Superávit comercial del Perú mantiene ritmo sólido y cierra setiembre con fuerte impulso externo

Las exportaciones crecieron con fuerza por mejores precios internacionales y mayores volúmenes, lo que permitió sostener un superávit de casi USD 29 mil millones en doce meses.

Superávit comercial acumulado se acerca a los USD 29 mil millones

A setiembre de 2025, la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses registró un superávit de USD 28 907 millones. Según el Banco Central de Reserva del Perú, este resultado refleja el dinamismo de los envíos de bienes en un contexto de precios internacionales más favorables. Así lo indicó el BCR en su informe mensual, en declaraciones difundidas para la prensa especializada.

Exportaciones impulsadas por precios más altos y mayores volúmenes

En setiembre, el superávit mensual ascendió a USD 3 654 millones. Las exportaciones sumaron USD 8 464 millones, cifra que representó un avance interanual de 23 por ciento. El crecimiento estuvo explicado por un aumento de 12,5 por ciento en los precios de exportación y por un incremento de 9,4 por ciento en los volúmenes enviados al exterior.

Desempeño de productos tradicionales y no tradicionales

Las exportaciones tradicionales alcanzaron USD 6 304 millones, un aumento de 26,8 por ciento respecto a setiembre de 2024. Este avance respondió al mayor precio del oro, del cobre y del café, así como a los mayores volúmenes exportados de cobre concentrado. También se observó un incremento en los envíos de harina de pescado.

En cuanto a los productos no tradicionales, las ventas sumaron USD 2 135 millones, un crecimiento de 12,8 por ciento interanual. El resultado estuvo impulsado por los mayores volúmenes exportados de los sectores agropecuario, pesquero y minero no metálico.

Importaciones con mayor dinamismo por demanda de insumos y bienes de capital

Las importaciones sumaron USD 4 810 millones en setiembre, un aumento de 11,7 por ciento frente al mismo mes del año previo. Este desempeño reflejó mayores compras externas de insumos industriales, bienes de capital y bienes de consumo duradero.

Términos de intercambio con crecimiento significativo

Los términos de intercambio aumentaron 13,5 por ciento interanual en setiembre de 2025. Este avance estuvo asociado al incremento de 12,5 por ciento en los precios de exportación y a la reducción de 0,9 por ciento en los precios de importación. El repunte se explicó principalmente por los mayores precios internacionales del oro, del cobre y del café.