7.5 C
Peru
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 1455

LG PRESENTÓ SU COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN EN CONFERENCIA DEL CES 2023.

  • En el «LG World Premiere», el CEO, Cho, compartió su visión de
    la innovación para mejorar la vida de los usuarios.

LG Electronics (LG) realizó el 04 de enero la conferencia de prensa “LG World Premiere” en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas (Nevada, EE.UU.). Bajo el lema Life’s Good, William Cho, CEO de LG, compartió los continuos esfuerzos de la compañía por innovar y garantizar un futuro sostenible para todos.

Afirmando el compromiso de asumir nuevos retos, Cho empezó su discurso comentando «El principio y el fin de toda innovación son nuestros clientes, y con ello pretendemos poner una sonrisa en sus rostros».

Innovaciones centradas en el cliente

El CEO destacó el compromiso de LG de proporcionar nuevo valor a sus clientes mediante productos revolucionarios, entre ellos, el LG OLED, que ha cambiado por completo la experiencia visual de los usuarios. En el 2023, LG OLED, celebra su 10mo aniversario, en el cual ha marcado la pauta en cuanto a calidad de imagen y experiencias. La compañía está trabajando activamente con socios para introducir nuevos servicios interactivos, como MasterClass, una plataforma educativa en línea; MaxPro, la aplicación de entrenamiento y Sansar, el servicio de metaverso.

William Cho habló también del sector de la movilidad, en el que, la empresa se ha consolidado como uno de los socios innovadores preferidos de la industria automovilística. LG se ha asociado con marcas de automóviles reconocidas globalmente, con el fin de aprovechar su conocimiento, tecnologías y diversas áreas de especialización para impulsar la experiencia en el vehículo.

Por otro lado, se mencionó sobre LG ThinQ UP, una nueva categoría de electrodomésticos «evolutivos» que ofrecen opciones únicas de actualización y personalización. La gama premium incluye productos revolucionarios como el refrigerador LG con MoodUP™, que puede cambiar de color para adaptarse a los gustos del usuario, su estado de ánimo o la decoración de la cocina.

Ampliando la experiencia del usuario

La compañía reforzó el objetivo de ofrecer experiencias nuevas y únicas, además, está llevando a cabo varios programas de manera interna para que los colaboradores se adapten con valentía a los nuevos retos.

En CES, LG dio a conocer algunos productos desarrollados en LG Labs, el nuevo proyecto de la empresa que abarca productos, servicios y actividades de marketing basados en ideas experimentales y conceptos creativos; «Hover Gym», una solución fitness; «excicle», una plataforma de entrenamiento en casa que ofrece una experiencia de ciclismo en interiores; «brid. zzz», una solución para el cuidado óptimo del sueño que detecta las ondas cerebrales para crear sonidos relajantes; y «pluspot», una plataforma que ofrece recompensas cuando bicicletas o scooters eléctricos se cargan en estaciones inalámbricas.

LG está ampliando su portafolio para abarcar nuevas áreas, como la recarga de vehículos eléctricos, la salud digital y servicios de contenidos para webOS. Al mismo tiempo, la empresa está aumentando su inversión en inteligencia artificial y tecnología 6G.

Con respecto a los servicios de contenidos, Cho presentó a uno de los principales socios de LG: Tom Ryan, Presidente y CEO de Paramount Streaming. «Pluto TV, el servicio líder de televisión gratuita en streaming, está integrándose con LG Channels, añadiendo más de 100 canales este trimestre».

Creando un futuro mejor

William Cho reiteró el compromiso de LG por lograr un futuro sostenible. Entre sus acciones principales, está el Global IT Challenge for Youth with Disabilities (GITC) que, desde 2011, ha capacitado a más de 4.000 jóvenes en el ámbito de la tecnología con el objetivo de eliminar la brecha digital entre las personas con discapacidad.

El CEO también mencionó la promesa de aumentar la accesibilidad de los productos y servicios de LG para garantizar el uso de personas con discapacidades y adultos mayores. En Corea del Sur, la compañía realiza diversas acciones para reforzar la accesibilidad, por ejemplo, han desarrollado manuales que incorporan guías de audio y lenguaje de signos, así como stickers en braille y centros de atención al cliente en lenguaje de signos.

Alineado a ello, Cho anunció los cuatro finalistas del premio LIFE’S GOOD AWARD, un desafío a la innovación creado por la compañía para promover su visión Life’s Good. Los finalistas -Day1Lab, Dot Inc, NONA Desalination y SOLUTUM- recibirán el apoyo de LG para ayudarlos a lanzar sus innovaciones. Después de que los cuatro equipos presenten sus ideas por última vez el 16 de enero, se repartirá un premio total de $1,05 millones entre los cuatro ganadores.

Puede visitar (www.LG.com/CES2023) o LG Global en YouTube para obtener más información sobre lo que la compañía tiene preparado para CES 2023.

LIMA EXPRESA TRABAJA EN SU EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONTRIBUYE A LA SOSTENIBILIDAD DE LA RESERVA NACIONAL TAMBOPATA MEDIANTE BONOS DE CARBONO.

  • LIMA EXPRESA logró compensar su huella de carbono, a través de la adquisición de 721 toneladas de CO2eq para la conservación del bosque en la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
  • La adquisición de los créditos de carbono contribuye a la protección de más de mil árboles y a la conservación de la fauna que habita en estas áreas naturales protegidas.

Como parte del compromiso con el cuidado del ambiente ante la emergencia climática, LIMA EXPRESA, empresa de VINCI Highways, adquirió 721 créditos de carbono del proyecto REDD+ de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene en Madre de Dios. Esta compensación se realiza como parte del plan de eficiencia energética que lleva a cabo la concesionaria y corresponde a las emisiones residuales de gases de efecto invernadero (GEI) de 2021.

La adquisición de créditos de carbono contribuirá a la protección de más de mil árboles y a la conservación de la fauna que habita en los bosques de las áreas co-gestionadas por la ONG AIDER, en virtud de un contrato de administración parcial con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado- SERNANP, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente.

La concesionaria de la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla cuenta con un plan de reducción de emisiones de CO2eq 2 al 2030, el cual se viene ejecutando desde 2018. La concesionaria ha implementado paneles solares en la plaza de peaje Monterrico, abastece el Gran Túnel LIMA EXPRESA con energía renovable, cuenta con una flota de vehículos 100% eléctricos, entre otros esfuerzos que realiza para disminuir sus emisiones de GEI.

LIMA EXPRESA es la primera concesionaria vial del país en neutralizar sus emisiones CO2eq. Tras haber adquirido créditos de carbono en el 2021 en el Parque Nacional Cordillera Azul, ubicado en las regiones de San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco, para neutralizar sus emisiones correspondientes al año 2020. Gracias a ello, obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente.

El director ejecutivo de AIDER, Jaime Nalvarte, comentó «para que una iniciativa sea perdurable en el tiempo, debemos unir esfuerzos con organizaciones que tengan objetivos de sostenibilidad y que mejor en favor de los bosques, su biodiversidad y las poblaciones que habitan en él. Es necesario conocer que son áreas naturales protegidas, porque en estos lugares no sólo habitan recursos naturales, sino también cultura viva».

Respecto a esta adquisición, la CEO de VINCI Highways Perú y Gerente General de LIMA EXPRESA, Janis Rey Lozada, mencionó “Nos llena de orgullo que las acciones de nuestro plan de eficiencia energética permitan que el 2021 sea nuestro segundo año carbono neutro, pero, sobre todo, nos emociona aportar a la protección de la Reserva de Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Seguiremos trabajando para lograr nuestra meta al 2030, de reducir en 51% nuestras emisiones”

Samsung comparte su visión para llevar la calma a la experiencia de los dispositivos conectados en CES® 2023.

  • Samsung describe la estrategia y el compromiso para cumplir la promesa de la experiencia conectada y contribuir a un futuro más sostenible

Samsung compartió hoy su visión de un mundo conectado más tranquilo a través de tecnologías de vanguardia que mejoran la vida de los usuarios al brindar experiencias más inteligentes e intuitivas. Hablando en una conferencia de prensa en CES® 2023, Samsung y sus socios clave se unieron para delinear detalles sobre cómo planean construir un mundo mejor conectado mientras contribuyen a un futuro más sostenible.

Jong-Hee (JH) Han, CEO y Head de la división DX (Device eXperience) de Samsung Electronics inauguró la presencia de la empresa en CES destacando la estrategia de Samsung para cumplir la promesa de la experiencia conectada en los puntos de contacto clave en nuestras vidas, como hogares, automóviles y en el trabajo, mientras trabajamos para construir un futuro más sostenible. La estrategia descrita durante la conferencia de prensa se enfoca en el objetivo de la compañía de llevar la calma a nuestro mundo conectado para que los dispositivos y la innovación puedan realmente habilitar experiencias mejores, más personales e intuitivas. Para hacer esto, Samsung está enfocándose en conectar dispositivos de forma continua y diseñar productos para hacer que el uso diario de la tecnología sea más sostenible.

“Reconocemos que nuestra visión es grande”, dijo el CEO JH Han. “Se trata de resolver desafíos reales hoy y comprender las necesidades y aspiraciones futuras de los consumidores. Tomará tiempo, innovación y cooperación con socios en todo el mundo, pero estamos comprometidos a lograrlo, y ya estamos comenzando”.

Samsung incorpora la sostenibilidad en todos los niveles

Para abordar los desafíos actuales de nuestro planeta, Samsung destacó cómo continúa priorizando el medio ambiente a través de una combinación de objetivos de sostenibilidad, diseño de productos innovadores y asociaciones estratégicas. Como resultado, para 2050, todos los negocios de Samsung cubrirán sus necesidades de electricidad con energía renovable y alcanzarán cero emisiones netas de carbono. En un plazo más cercano, la División DX hará la transición al 100% de energía renovable para 2027 y logrará cero emisiones netas de carbono para 2030.

Para promover los objetivos de sostenibilidad de la compañía, Samsung describió cómo la Sostenibilidad Diaria – la incorporación de recursos de sostenibilidad en los productos y servicios más populares de la compañía – contribuirá a un medio ambiente más saludable. Esto incluye la creación de productos más sostenibles a través de un diseño innovador de materiales y eficiencia energética.

“Al incorporar la sostenibilidad en la experiencia del producto, nosotros, y las muchas personas en todo el mundo que usan nuestros productos, podemos contribuir a un planeta más saludable”, dijo Inhee Chung, Vicepresidente del Centro de Sostenibilidad Corporativa de Samsung. “Como resultado, algunos de nuestros productos más populares ahora son algunos de los más sostenibles”.

Samsung anunció que muchos de sus televisores y smartphones utilizan materiales reciclados, incluido el plástico reciclado de las redes de acabado desechadas, mientras que los electrodomésticos, la memoria y los conjuntos de chips de red de radio 5G de la compañía están contribuyendo al ahorro de energía para los clientes. Además, los servicios conectados de Samsung, como SmartThings Energy y el Modo AI Energy, también están ayudando a los consumidores a ahorrar energía y reducir costos al tiempo que reducen su impacto climático general.

Samsung también compartió el escenario con Patagonia, líder mundial en ropa para exteriores, a fines de discutir una asociación para combatir el problema de los microplásticos – las partículas diminutas que a menudo se encuentran en la ropa y se liberan en los océanos, lagos y ríos a través de la ropa. Vincent Stanley, Director de Filosofía de Patagonia, habló en la conferencia de prensa de Samsung sobre cómo las dos compañías han desarrollado una nueva tecnología de lavado llamada Less Microfiber Cycle[1] (Ciclo de Menos Microfibra), que actualmente está incorporándose a las lavadoras Samsung y que puede reducir la liberación de microplásticos en un 54%[2] durante un ciclo de lavado. Al igual que el Less Microfiber Cycle, Samsung y Patagonia desarrollaron recientemente el nuevo Less Microfiber Filter[3] (Filtro de Menos Microfibra), que reduce la descarga de micro plásticos al evitar que escapen al océano al final de un ciclo de lavado.

Mientras tanto, James Kwon, Gerente de Producto de ENERGY STAR para Electrónica de Consumo en la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE. UU., anunció que la experiencia de hogar conectado de Samsung con SmartThings es el primer Sistema de Administración de Energía para el Hogar Inteligente del mercado masivo en obtener la prestigiosa Certificación ENERGY STAR SHEMS. Además, Samsung también continúa colaborando con diversas partes interesadas en sus esfuerzos de sostenibilidad. Por ejemplo, Samsung se unió a Carbon Trust y otros líderes tecnológicos para desarrollar la primera especificación de la industria para medir, contabilizar y descarbonizar las emisiones asociadas con los dispositivos conectados mientras son utilizados por los clientes.

Un hogar y una vida conectada basada en la comodidad

Samsung detalló planes para cumplir con la experiencia conectada hoy y en el futuro. Durante la conferencia de prensa de la compañía, Jaeyeon Jung, Vicepresidente Ejecutivo y Head de SmartThings, destacó cómo funciones como SmartThings Home Monitor y SmartThings Pet Care brindan comodidad a la experiencia conectada al monitorear y compartir alertas para cualquier cosa fuera de lo común – para personas y mascotas. Impulsados por Samsung Smart TV, estos servicios son algunas de las muchas formas en que Samsung y la plataforma conectada SmartThings están creando un hogar aún más inteligente.

Una parte clave de esta visión es una mayor interoperabilidad, lo que habilita a los consumidores a conectar más dispositivos, ya sean de Samsung o de una marca asociada. A medida que la industria busca generar un nuevo nivel de compatibilidad a través del estándar de hogar inteligente Matter, Samsung manifestó su compromiso con esta filosofía de asociación. SmartThings fue una de las primeras marcas en adoptar Matter, y Samsung es miembro fundador de Home Connectivity Alliance (HCA).

Además, en la conferencia de prensa de CES, Samsung anunció la última innovación para el hogar inteligente con SmartThings Station – su primer producto que tiene soporte Matter integrado desde el principio. Es una forma nueva y conveniente de poner en marcha las experiencias de SmartThings en el hogar y facilitar la interacción con los dispositivos conectados. SmartThings Station convierte el cargador inalámbrico de Samsung en un hub de hogar inteligente que puede transformar de forma continua el estado del hogar solo tocando un botón[4].

El enfoque en las experiencias conectadas también se extendió a la presentación de nuevas asociaciones, incluido el anuncio de una colaboración ampliada con Philips Hue. Jasper Vervoort, Vicepresidente Senior y Gerente General de Philips Hue, analizó una nueva forma de sincronizar el contenido de los televisores Samsung con la iluminación de la marca a través de la aplicación Philips Hue Sync TV, que puede descargarse desde la tienda de aplicaciones de los televisores Samsung. Esta es la primera solución para sincronizar la iluminación y el contenido de los televisores Samsung sin hardware adicional.

Con más dispositivos conectados que nunca, Samsung también detalló cómo las innovaciones en seguridad y privacidad serán claves para construir ecosistemas de dispositivos conectados. La compañía está llevando sus experiencias de seguridad de dispositivos al siguiente nivel con su próxima solución, Samsung Knox Matrix, que sincronizará de manera conveniente y segura las credenciales entre dispositivos, mientras protege la información confidencial a través del monitoreo mutuo de múltiples capas habilitado por la tecnología de blockchain privada.

La experiencia conectada también se extiende al viaje diario. Marcus Futterlieb de Harman reveló los planes de Samsung y Harman para inyectar un nuevo nivel de inteligencia, personalización y conveniencia en la experiencia en cabina (ICX). El centro de este esfuerzo es Harman Ready Care, que utiliza un algoritmo de aprendizaje automático para recopilar y procesar datos de los sensores del automóvil para medir la somnolencia y la distracción del conductor, brindando intervenciones personalizadas para mitigar los riesgos y ayudar a mejorar el bienestar del conductor.

Una visión para el futuro

La compañía también mostró innovaciones y tecnologías de próxima generación utilizando la inteligencia artificial (IA) más reciente. Las experiencias habilitadas por Spatial AI, como en JetBot AI+, están sentando las bases para mejores experiencias en el hogar específicas para las dimensiones y el entorno de su espacio.

Samsung también dio una vista previa del Modo Relumino, que llegará a los televisores Samsung Neo QLED 8K y 4K seleccionados de 2023 este año para hacer posible la visualización de contenido para personas con problemas de visión. El modo Relumino resalta los contornos y mejora el contraste y el color para que el contenido sea más claro y fácil de disfrutar[5]. Además, Samsung también exhibió un nuevo par de anteojos Relumino, que debutaron por primera vez en CES 2018 como parte de su proyecto C-Lab del programa de aceleración de startup, así como su aplicación móvil para hacer que la experiencia visual sea más agradable y personalizada en cada pantalla.

Para obtener más información, visita Samsung.com

[1] Ya está disponible para lavadoras Samsung en Europa y se ampliará la disponibilidad a Corea en febrero y pronto a los EE. UU.

[2] Probado con una carga de 2 kg de sudaderas con capucha el 100% poliéster, comparando el ciclo Sintéticos en el modelo Samsung Convencional de lavadora europea WW4000T y el ciclo Less Microfiber en WW7000B. Los resultados pueden ser diferentes según la ropa y el entorno. Probado por Ocean Wise Plastics Lab.

[3] Estará disponible en la primera mitad de este año en Europa.

[4] Disponible con la aplicación SmartThings en dispositivos Android o iOS. Se requiere una conexión Wi-Fi.

[5] El Modo Relumino está dirigido a quienes sufren una pérdida grave de agudeza visual (Fuente: OMS, Informe mundial sobre la visión, 2019) y síntomas de visión borrosa. Es posible que algunas funciones se admitan en otro momento y que la disponibilidad del servicio no esté disponible en el momento de la compra de este producto. El modo Relumino se aplica a los modelos de TV QN80C, QN90C, QN800C, QN900C y funciona solo con fuentes proporcionadas a través de DTV y HDMI. El Modo no funciona en otras fuentes, OTTs, etc.

NVIDIA lanza una actualización importante para Omniverse Enterprise.

La última versión ofrece rendimiento y facilidad de uso mejorados, nuevas opciones de implementación y nuevos conectores de Omniverse para ampliar el ecosistema; algunas de las empresas que lo adoptan son Dentsu, Mercedes Benz, Zaha Hadid Architects.

La última versión de NVIDIA Omniverse Enterprise, que ya está disponible, ofrece un mayor rendimiento, saltos generacionales en ray tracing y path tracing RTX en tiempo real, y workflows optimizados para ayudar a los equipos a construir procesos 3D conectados, y desarrollar y operar mundos 3D virtuales, a gran escala y físicamente precisos como nunca antes.

Los artistas, diseñadores, ingenieros y desarrolladores pueden beneficiarse de varias mejoras en casos de uso comunes de Omniverse, incluida la descomposición de silos de datos 3D a través de la agregación, la creación de herramientas personalizadas de pipelines 3D y la generación de datos 3D sintéticos.

El lanzamiento incluye la compatibilidad para las innovaciones revolucionarias dentro de la nueva arquitectura NVIDIA Ada Lovelace, incluida la tecnología RTX de tercera generación y DLSS 3, que ofrece un aumento de rendimiento hasta 3 veces mayor con la tecnología de GPU más reciente, como los sistemas NVIDIA RTX 6000 Ada Generation, NVIDIA L40 y OVX.

La actualización también ofrece características y capacidades como nuevos Conectores de Omniverse, workflows en vivo basados en capas, experiencia de usuario mejorada y opciones de personalización, incluidos puertos de múltiples vistas, atajos de teclado configurables, opciones preestablecidas de iluminación y más.

Mejora de la Creación 3D

El ecosistema Omniverse se está expandiendo, con más capacidades y herramientas que permiten a los equipos elevar los workflows 3D y alcanzar nuevos niveles de simulaciones físicamente precisas y en tiempo real. Las últimas novedades incluyen:

  • Nuevos Conectores: Los Conectores de Omniverse permiten workflows conectados más fluidos entre aplicaciones 3D dispares. Los nuevos Adobe Substance 3D Painter, Autodesk Alias, PTC Creo, los Conectores Omniverse de Paraview de Kitware ahora son compatibles con Omniverse Enterprise. Los usuarios también pueden exportar fácilmente datos creados en NX Software de Siemens Digital Industries Software.
  • Omniverse DeepSearch: Ahora disponible generalmente, este servicio impulsado por IA permite a los equipos buscar intuitivamente a través de bases de datos 3D extremadamente grandes y sin etiquetar con lenguaje natural o utilizando imágenes de referencia 2D. Esto desbloquea un valor importante en backlots digitales previamente difíciles de manejar y colecciones de recursos que carecían de la capacidad de búsqueda.
  • Omniverse Farm: Una interfaz de usuario completamente renovada proporciona usabilidad y rendimiento mejorados, además de compatibilidad con Kubernetes.
  • Omniverse Cloud: Los nuevos contenedores de cloud para Enterprise Nucleus Server, Replicator, Farm e Isaac Sim para AWS brindan a las empresas más flexibilidad para conectar y administrar equipos distribuidos de todo el mundo. Los controles de seguridad, identidad y administración de acceso de AWS permiten a los equipos mantener un control total sobre sus datos. Los contenedores ahora están disponibles en NVIDIA NGC.

Fortalecer los Componentes Centrales para Desarrollar Mundos 3D

Omniverse Enterprise se diseñó para ofrecer la máxima flexibilidad y escalabilidad. Esto significa que los creadores, diseñadores, investigadores e ingenieros pueden conectar las principales herramientas de diseño, recursos y proyectos para colaborar en un espacio virtual compartido.

Omniverse Enterprise trae actualizaciones a los componentes centrales de la plataforma, lo que incluye:

  • El SDK Omniverse Kit, el potente kit de herramientas para crear extensiones, aplicaciones, microservicios o complementos, ahora hace que sea más fácil que nunca crear herramientas avanzadas y aplicaciones de Omniverse con nuevas plantillas y workflows de desarrolladores.
  • Omniverse Create, una aplicación de referencia para componer mundos a gran escala basados en USD, ahora incluye NVIDIA DLSS 3 y compatibilidad con múltiples visores, lo que facilita a los usuarios de Omniverse Enterprise la interacción fluida con escenas extremadamente grandes y complejas.
  • Omniverse View, una aplicación de referencia para revisar escenas 3D, se ha optimizado para centrarse exclusivamente en la experiencia de revisión y aprobación. Las nuevas capacidades interactivas, colaborativas y en tiempo real, lo que incluye el marcado, la anotación, la medición y la navegación simple, hacen que las presentaciones de las partes interesadas sean más fáciles y más interactivas que nunca.
  • Omniverse Nucleus, el motor de colaboración y bases de datos, ahora incluye herramientas de administración de TI mejoradas, como el control de versiones ampliado para manejar puntos de comprobación atómicos en el servidor. El servicio de transferencia de archivos grande actualizado permite a los usuarios mover archivos entre servidores, en las instalaciones o en el cloud para beneficiarse de los workflows híbridos. Además, ahora están disponibles nuevas instrucciones de implementación de autoservicio para Enterprise Nucleus Server en AWS, lo que permite a los clientes implementar y administrar Nucleus en el cloud.

Los Clientes Aprovechan Omniverse Enterprise

Muchos clientes de todo el mundo han experimentado workflows 3D mejorados con Omniverse Enterprise.

Dentsu International, una de las redes de agencias de marketing y publicidad globales más grandes, siempre busca soluciones que permitan un trabajo colaborativo y perfecto, con un repositorio central para proyectos finalizados.

Además de mejorar los procesos actuales con Omniverse Enterprise, Dentsu está buscando incorporar la IA generativa de NVIDIA en su proceso de diseño 3D con kits de desarrollo de software como Omniverse ACE y Audio2Face.

Mercedes Benz, el fabricante alemán de vehículos de primer nivel, está utilizando Omniverse Enterprise en sus sitios de todo el mundo para diseñar, planificar y optimizar sus instalaciones de fabricación y ensamblaje. Al desarrollar digital twins de fidelidad completa de sus entornos de producción, los equipos dispersos en todo el mundo presentarán nuevas capacidades para colaborar en tiempo real, acelerar la toma de decisiones e identificar oportunidades para reducir los desechos, reducir el consumo de energía y mejorar continuamente la calidad.

Zaha Hadid Architects (ZHA) es una reconocida firma de diseño arquitectónico que ha creado algunos de los diseños de construcción más singulares del mundo. ZHA se centra en la creación de espacios culturales, empresariales y residenciales transformadores a través de tecnologías de vanguardia. Con Omniverse Enterprise, el equipo puede acelerar y automatizar sus workflows, así como desarrollar herramientas personalizadas dentro de la plataforma.

«Estamos trabajando con NVIDIA para incorporar Omniverse como la infraestructura conectiva de nuestra pila de tecnología. Nuestro objetivo es mantener la intención de diseño en las diferentes etapas del proyecto y mejorar la productividad», dijo Shajay Bhooshan, director asociado de Zaha Hadid Architects. «Esperamos que NVIDIA Omniverse juegue un papel crítico y favorable a nuestros esfuerzos para crear una plataforma que sea independiente, controlada por la versión y una única fuente de verdad para los datos de diseño, a medida que evoluciona de la idea a la entrega».

NVIDIA Omniverse Enterprise está disponible mediante una suscripción en  Dell Technologies, Z by HP y Lenovo, y socios del canal oficial de NVIDIA Enterprise. La plataforma está optimizada para ejecutarse en workstations móviles y de escritorio certificadas por NVIDIA y habilitadas para RTX, así como servidores, con una nueva compatibilidad para los sistemas de generación NVIDIA RTX Ada.

Obtén más información sobre NVIDIA Omniverse Enterprise y prueba Omniverse de forma gratuita.

Información sobre NVIDIA

Desde su fundación en 1993, NVIDIA (NASDAQ: NVDA) ha sido pionera en computación acelerada. En 1999, la invención de la GPU por parte de la empresa generó el crecimiento del mercado de juegos para PC, redefinió los gráficos por computación modernos y revolucionó la computación en paralelo. NVIDIA ahora es una empresa de computación de pila completa con ofertas a escala de data centers que están cambiando la industria. Obtén más información en https://nvidianews.nvidia.com/.

Orange es elegida “Mejor Agencia de Comunicaciones del Perú”, según el ranking Top FICE.

  • Su destacada performance en las principales premiaciones internacionales le valieron el título otorgado por reconocido Festival.

La agencia de comunicación integral Orange ha sido elegida como “Mejor Agencia de Comunicaciones del Perú 2022” por el Top FICE, el ranking internacional más importante de agencias independientes de Iberoamérica.

Luego de evaluar la performance de miles de agencia alrededor del mundo en los concursos y festivales más importantes del globo, el Top Iberoamericano FICE eligió a Orange como la mejor agencia de comunicaciones del país, reconocimiento que viene obteniendo ya por cuarto año consecutivo.

Para la elección y realización del ranking se tomó en consideración la performance en los principales festivales internacionales como: PRWeek Global Awards, PRWeek Purpose, IPRA Golden World Awards, Sabre Awards Latin America, Luum Awards, entre otras prestigiosas premiaciones.

“Es un orgullo para nosotros el haber sido elegidos nuevamente como la Mejor Agencia de Comunicación del Perú, un logro que sin duda reconoce el talento, trabajo y calidad de Orange como una agencia innovadora que idea estrategias que permiten poner la creatividad peruana ante los ojos del mundo,” expresó Manuel Ayllón, CEO de Orange.

Cosechando éxitos

La agencia peruana ha logrado diversas distinciones durante este año por campañas para empresas e instituciones de diversos sectores como salud, alimentos, consumo masivo, responsabilidad social, entre otros, las cuales les han valido el reconocimiento de premiaciones internacionales como PR Week Global Awards, Cannes Lions, Festival Iberoamericano El Sol, Effie Awards Perú, IPRA Golden Awards, Latin America Sabre Wards, Lumm Awards, El Ojo de Iberoamérica, entre otros.

Sobre Orange

Orange es la única agencia peruana que ha logrado reconocimientos mundiales en el mercado de las comunicaciones y relaciones públicas con los SABRE Global Awards, PRWeek Global Awards, IPRA Global Awards y los Latin American SABRE Awards.

Solo en los últimos cuatro años Orange 360 ha obtenido más de 80 nominaciones y 50 galardones internacionales en 12 países, entre un Cannes Lion, un Ojo de Iberoamérica y diversos premios EFFIE, Winna, Anda, entre otros.

Protección de datos: salvaguardar el camino hacia la digitalización de las redes eléctricas.

Todos los días, los datos informan los procesos de toma de decisiones de las empresas del sector eléctrico en todo el mundo. La recopilación, el almacenamiento y el uso eficaz de los datos son vitales tanto a nivel de sistema individual como de red.

Sin embargo, no son solo las empresas de servicios públicos, las empresas de generación de energía y otras empresas legítimas las que son conscientes de esto. Los delincuentes también lo son, y no hay mejor, o quizás peor, ejemplo de riesgo de protección de datos que el riesgo de un ataque de ransomware.

Más específicamente, los servicios públicos como la energía eléctrica son el segundo sector industrial del mundo más atacado por los chantajistas.

El costo promedio de una filtración de datos en la industria energética es de US$6,39 millones por un solo incidente, según una investigación publicada en 2020 por IBM. Las autoridades se están dando cuenta de la amenaza.

Gartner pronostica que el 75% de todas las empresas habrán enfrentado ataques de ransomware de algún tipo para 2025. La consultora dice que casi un tercio de todos los países del mundo aprobarán leyes sobre ransomware para ese momento.

Ese puede ser un paso adelante positivo, pero tenga en cuenta que, a partir del año pasado, 2021, menos del 1% de los países tenían dicha legislación vigente, que se ocupa de las sanciones legales por ataques de ransomware y otros aspectos como cómo negociar fuera de ellos.

Además del costo económico, que no debe subestimarse, la violación de las redes de datos operativos de las empresas de energía también puede presentar graves riesgos de seguridad y protección.

En los últimos años, los ataques de ransomware contra la industria energética han aumentado rápidamente. Una vez controlado por los atacantes, provocará interrupciones comerciales en el sistema de energía, pérdidas económicas e incluso incidentes de seguridad graves”, dice Michael Fan, director de ventas de soluciones de almacenamiento de datos de Huawei.

También puede responsabilizar a las empresas si la información del cliente es robada o filtrada, mientras que, por supuesto, puede poner en peligro el funcionamiento estable de las redes u otra infraestructura, lo que plantea riesgos para la continuidad y la calidad del suministro de energía.

En una investigación realizada este año sobre filtraciones de datos en la energía eléctrica y sectores adyacentes, la compañía de telecomunicaciones Verizon descubrió que muchas empresas de energía son bastante conservadoras en su enfoque para adoptar nuevas tecnologías.

Eso significa que a menudo solo están débilmente protegidos, si es que lo están, pero al mismo tiempo son objetivos de alto valor para los posibles atacantes de ransomware. Verizon descubrió que la frecuencia de los ataques a aplicaciones de sitios web y los ataques de intrusión en el sistema en las compañías de energía eléctrica está aumentando rápidamente, más rápido que en cualquier otra industria.

Huawei lanzó una solución de almacenamiento con protección contra ransomware para la industria de la energía a fin de crear la máxima protección para la seguridad de los datos comerciales de la energía”, explica Michael.

¿Qué hacer?

Hay varios tipos de ataques de ransomware. Desde la extorsión a largo plazo de grandes empresas e infraestructuras gubernamentales clave hasta empresas delictivas comercializadas entre sí como «ransomware como servicio», hasta ciberataques sofisticados y persistentes clasificados como amenazas persistentes avanzadas (APT).

Cualquiera que sea la naturaleza de la amenaza, simplemente pagar a los atacantes el rescate exigido o cooperar con el chantaje no es una forma inteligente de poner fin a una situación de ransomware.

El grupo de investigación de economía cibernética Cybersecurity Ventures descubrió que no solo ocurren ataques en algún lugar del mundo cada poco segundo, sino que de aquellos que pagaron rescates, el 80% fueron extorsionados por segunda vez.

Mientras tanto, casi la mitad de las empresas extorsionadas no recuperan todos o nada de los datos robados, aunque paguen o cumplan con otras demandas. Sin olvidar que incluso después de pagar el rescate, para entonces el tiempo de inactividad promedio ya habrá sido de 16 días de pérdida de productividad y la recuperación es lenta debido a que el rendimiento del servidor se ve afectado.

Protección de cuatro capas para mantener los datos seguros y confidenciales

Afortunadamente, hay una respuesta. Con décadas de experiencia en I+D en el campo de las TIC, Huawei cuenta con más de 70 certificados de ciberseguridad y 35 certificados OEA en 28 regiones y países diferentes.

La solución de almacenamiento de protección contra ransomware de la industria de energía eléctrica de Huawei se adapta a las necesidades de la industria de energía, protegiendo contra ataques de ransomware y otras filtraciones de datos.

La solución ha sido lanzada para la industria de energía eléctrica luego de su exitosa aplicación en las industrias financiera y química.

Con velocidades de recuperación de datos líderes en la industria y una tasa de identificación de ransomware del 99,9 %, Huawei ofrece las soluciones de almacenamiento con protección contra ransomware más completas que existen, basadas en cuatro «capas» de tecnología de protección.

Estas capas identifican e interceptan ransomware, al mismo tiempo que toman instantáneas y hacen copias de seguridad de datos valiosos de forma segura, y crean una zona de aislamiento para las áreas afectadas de la red.

Las instantáneas seguras significan que la recuperación es posible en segundos, mientras que el almacenamiento de respaldo de Huawei permite una recuperación de 172 TB/hora, 5 veces más rápido que los productos de la competencia. El cifrado de extremo a extremo evita que los piratas informáticos accedan a datos confidenciales cuando ingresan a la red de almacenamiento, lo que minimiza el daño de las fugas de datos.

La capa 1 detecta, analiza e intercepta los virus ransomware entrantes, ya que crea un Air Gap de almacenamiento de producción: mantiene los datos confidenciales copiados, fuera de línea y, por lo tanto, inaccesibles para los atacantes. Al detectar e interceptar ataques, toma medidas proactivas para aislar y evitar la propagación de ransomware y garantiza que las copias de datos almacenadas no estén infectadas.

La capa 2 utiliza las instantáneas protegidas en el almacenamiento de producción para recuperar datos en segundos. Un sistema de archivos de escritura única, lectura múltiple (WORM) puede establecer ciclos de protección de datos tanto en la producción como en el almacenamiento de respaldo. Eso evita la modificación arbitraria y la eliminación de datos durante el período de protección.

En la capa 3, el almacenamiento de producción y el almacenamiento de respaldo se copian en un área de aislamiento físico establecida por separado, utilizando la tecnología Air Gap de Huawei. Se puede usar una copia de esta área aislada con fines de recuperación de datos si se descubre que tanto el almacenamiento de producción como el de copia de seguridad están violados. Esto se mantiene fuera de línea durante los puntos clave del proceso, lo que hace imposible que un atacante de ransomware piratee la red de producción para penetrar en la zona de aislamiento segura.

La capa 4 garantiza que los datos confidenciales permanezcan confidenciales, con cifrado seguro de protocolos, almacenamiento de producción, almacenamiento de respaldo, enlaces de replicación Air Gap y más.

La protección de datos OceanProtect de Huawei y el sistema de almacenamiento todo flash de alta confiabilidad y alta gama OceanStor Dorado juntos le brindan la protección más completa de la industria basada en la detección precisa y la recuperación rápida de datos.

Actualmente, varias empresas de todo el mundo han seleccionado la solución de protección antiransomware de Huawei y han logrado que no se alteren ni eliminen datos. El rendimiento de la recuperación del almacenamiento ha mejorado cinco veces, la gestión unificada de la producción y el almacenamiento de copia de seguridad facilita la operación y el mantenimiento y reduce el TCO en un 30%.

No permita que su empresa se convierta en otra estadística de ransomware. No se arriesgue a perder la confianza de los clientes arriesgando la seguridad de los datos y dejando entrar a los malos.

CINEPOLIS LARCOMAR: Inauguran moderno cine que incluye Sala Junior

Tendrá la primera sala JUNIOR del país con un tobogán, zona de juegos y diferentes tipos de butacas, donde los niños podrán jugar y ver películas al mismo tiempo.

La inauguración de Cinépolis – Larcomar tendrá una primera etapa de apertura en diciembre con el inicio de operaciones, pondrá a disposición del público 7 salas que incluye la Sala Junior. Las salas están implementadas con la mejor tecnología en imagen y sonido que permite además disfrutar de películas 3D con la mejor calidad. Además, cuenta con una sala IMAX que se implementará en la segunda etapa, durante los próximos meses. El evento de inauguración oficial será en enero.

Con una inversión superior a los US$8 millones, el local tiene más de 4.700 m2 construidos y cuenta con 11 salas, 1.367 butacas en total de las cuales 1.165 son tradicionales, 160 VIP y 22 ubicaciones para personas con capacidades diferentes, con una zona de butacas tradicionales y un sector preferente con butacas VIP.

Las marcas que maneja la compañía son Cinepolis, Cinepolis VIP, IMAX, Sala Junior y Coffee Tree – Café Gourmet. Además, Cinépolis opera 4 conjuntos en Lima y 2 en provincias (Pucallpa y Arequipa). El local de Larcomar se une a los locales de Lima y provincias:

Lima:

  • Larcomar: Desde el 2022 con 11 salas
  • C. Lima Norte: Desde el 2010 con 14 salas
  • C. Santa Anita: Desde el 2012 con 11 salas
  • C. Santa Catalina: Desde el 2019 con 6 salas

Provincias:

  • C. Pucallpa: Desde el 2014 con 5 salas
  • C. Arequipa: Desde el 2015 con 6 salas

Cinépolis tiene presencia en 19 países en 6689 salas con más de 1,2 millones de butacas a nivel mundial y más de 36 mil personas. Es una empresa mexicana con el objetivo de crear un verdadero valor de diversión, comodidad y entretenimiento para sus clientes. Fundada en Morelia en 1971, es líder de la industria cinematográfica y del entretenimiento en México y Latinoamérica. Cinépolis es la cuarta cadena a nivel mundial, la segunda más grande en venta de entradas, la primera en venta de entradas por sala y la cadena más grande fuera de los Estados Unidos. Además, es el operador de salas VIP más grande del mundo.

Web: www.cinepolis.com.pe

Facebook: www.facebook.com/CinepolisPeru

Instagram: www.instagram.com/cinepolis.pe  

YouTube: www.youtube.com/user/CinepolisOnline

De eso no se habla…Qué sucede en el mercado laboral con los +50.

Diversidad e inclusión en los ambientes laborales hace tiempo que es tema de conversación.  Sin embargo, ¿ trabajamos en serio por la inclusión y la diversidad en el trabajo?…

Cuando se habla de diversidad e inclusión, lo primero que se tiene en cuenta son las cuestiones de género, pero esto es solo una pequeña parte de la cuestión, también hay que tener en cuenta a personas con discapacidades, personas con situaciones familiares o sociales complicadas que quieren salir adelante, gente de mediana edad a la que muchas veces no se la tiene en cuenta en las búsquedas laborales.

Las organizaciones de hoy deben buscar la forma de “abrazar” a las personas más allá de su género, sus habilidades físicas, sus complicaciones sociales/familiares o su edad.   Y justamente esto último es un tema que, generalmente, no se lleva a las conversaciones, “de eso no se habla”. Es muy difícil conseguir trabajo para personas mayores de 50 años en el mercado, y esto se acentúa cuando los postulantes no tienen título universitario.  Se trata de una situación que sucede a diario y no contribuye al desarrollo económico de la sociedad, explica Eugenia Hereñú – Directora de Personas y Operaciones – VISMA Latam

El segmento de personas +50 en su plenitud laboral, pero que no consiguen trabajo, es un escenario común en todo el mundo y preocupa a los dirigentes de las naciones.

En Davos 2020, Mercer presentó un informe en el que se estimaba que entre 2015 y 2030 habría más de 200 millones de personas mayores de 65 años que seguirán activos laboralmente a nivel mundial.

Según los resultados de un estudio reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS – “Envejecimiento y Salud”, 2022):

  • Entre 2015 y 2050, el porcentaje de los habitantes del planeta mayores de 60 años casi se duplicará, pasando del 12% al 22%.
  • En 2020, el número de personas de 60 años o más superó al de niños menores de cinco años.
  • En 2050, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos.
  • El ritmo de envejecimiento de la población es mucho más rápido que en el pasado.
  • Todos los países se enfrentan a retos importantes para garantizar que sus sistemas de salud y de asistencia social estén preparados para afrontar ese cambio demográfico.
  • En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más. Hoy ese grupo son 1000 millones de personas, que en 2030 ascenderá a 1400 millones. En 2050, la población mundial de personas de 60 años o más se habrá duplicado (2100 millones). Se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique entre 2020 y 2050, hasta alcanzar los 426 millones.

El mercado laboral para personas +50 es una preocupación mundial, ya que viene de la mano de deficientes sistemas jubilatorios.

El desafío de RH: Reeducar a los líderes actuales para abrazar a los +50

Si bien se ganó terreno en algunos países sobre la contratación de talentos +50, sabemos que desde RH tenemos la misión de “reeducar” a las generaciones de líderes actuales, que no nacieron con este tema como algo natural, ya incorporado para tener en cuenta en la formación de sus equipos.   A esta situación se suma la preferencia del “trabajo remoto” y una mayor flexibilidad laboral, especialmente por parte de las generaciones más jóvenes (centennials), lo cual se acentúa cada vez más luego de la pandemia de 2020 y a lo que se suman otras generaciones.

Las personas +50 están en lo mejor de su vida y pueden constituir el diferencial muy valioso en una organización, ya que cuentan con habilidades que suman al conjunto:

  • Máximas capacidades intelectuales desarrolladas (en lo académico y por su trayectoria).
  • Experiencia en manejo de situaciones laborales (a nivel de negocio y de manejo de grupos, tanto internamente como con clientes y proveedores).
  • Mayor percepción de escenarios (un “olfato” especial que lo da su trayectoria) que raramente tiene un candidato más joven.
  • Sentido de la responsabilidad laboral más desarrollado (en parte porque pertenece a una generación en la que el trabajo era una de las prioridades de la vida).

Las personas +50 tienen mucho para dar en las empresas, tanto a nivel de resultados del negocio como de empatía y relaciones cordiales en los equipos e interáreas. Pueden ser mentores de los nuevos talentos, acompañarlos en los primeros pasos de su carrera profesional.

Quienes lideran las compañías en el tercer milenio deben trabajar para lograr un cambio de mindset en su estilo de management según las necesidades actuales, un nuevo escenario que les cambia la estrategia para la conquista y la conservación de talentos.

Entre los muchos cambios en la nueva dinámica laboral, los colaboradores +50 pueden ser una ventaja competitiva en los equipos, con una visión holística que beneficia al conjunto para poder lograr los objetivos de forma eficiente y contagiar de una nueva energía a los más jóvenes.

Empresas transnacionales prefieren contratar colaboradores con niveles de inglés más elevados.

  • Políglota, startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas,  reveló en  su estudio TGO for Companies que el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas son en su mayoría trasnacionales
  • La startup señala que en el año 2022 ha crecido en promedio un 30 % llegando a más de 30 mil alumnos a nivel global y para el 2023 proyecta continuar en esta línea de progreso.

Las empresas trasnacionales tienen colaboradores con niveles de inglés más elevados, ya que al momento de realizar una contratación, prioriza a personas que cuenten con un nivel elevado de inglés, porque ayuda a la comunicación interna o externa, así como acelerar procesos de innovación dentro de las compañías.

Por otro lado, debido a la oportunidad  de negocio que representa, las empresas de la región buscan capacitar a sus colaboradores en el idioma inglés. Según el estudio Taking Global Opportunities For Companies realizado por Políglota. org. El 85% de ellas mencionaron que las capacitaciones de idiomas han dejado un impacto importante en el desarrollo de los colaboradores y en la expansión del negocio.

“En el contexto actual, los procesos de globalización, las fronteras económicas cada vez más estrechas y la digitalización, hacen que el inglés sea uno de los idiomas más importantes en los negocios, pues permiten diversificar y flexibilizar al máximo sus estrategias y recursos. ”, señala Carlos Aravena, CEO de Políglota.org.

Dentro de Políglota, el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas es mayormente de trasnacionales. Del total, el 48.9% se dedican al giro comercial y el 51.1% al de servicios, y las industrias que más solicitan idiomas se encuentran las relacionadas con el software y el desarrollo de tecnologías, seguido de servicios financieros y/o profesionales y comercio.

El que las empresas cuenten con  colaboradores bilingües, no solo ayudará a mejorar procesos o la comunicación: el saber otro idioma  amplía panoramas y permite la creación de mejores soluciones a problemáticas del día a día, ya que  el estar inmerso en contextos multiculturales y tener acceso a más información, permite que el trabajador pueda innovar de una manera más sencilla y orgánica.

Crea tu calendario de marketing para iniciar 2023

La planificación es el ingrediente clave en todo plan de app marketing. Por eso es importante anticiparse a las fechas más importantes de compras online del primer trimestre de 2023. Con ese objetivo, Rocket Lab comparte un calendario de fechas clave y consejos para tener una estrategia ganadora para 2023.

El ecommerce se ha convertido en el canal predilecto de compra de millones de consumidores a nivel mundial. Tal es la magnitud de dicho mercado que, las ventas a través del móvil en México registraron los 15 mil millones de dólares, según datos de Statista. De esta forma, el ecommerce mexicano se posiciona como el segundo mercado online más importante en América Latina, superado por Brasil.

A lo largo del año, se conmemoran eventos, fechas comerciales, días internacionales que podrían ayudar a los marketers de apps móviles a incentivar su uso después de las grandes ventas de fin de año. Para lograrlo, es necesario identificar cuáles son las fechas clave ideales para tu nicho de mercado e incluirlas en las estrategia de marketing y ponerlas en marcha en momentos relevantes para los usuarios y las marcas:

  • Enero 6- Día de Reyes
  • Enero 16- Blue Monday 
  • Enero 22- Año nuevo Chino (año del Conejo)

El objetivo en este mes es vincular los productos o servicios con los propósitos o nuevos hábitos de los usuarios, y así aprovechar su motivación para impulsar las ventas in-app. Algunas de las verticales que pueden sacar mayor provecho son las aplicaciones deportivas, de compras, así como las apps infantiles.

Pon en marcha las ventas relámpago: Tras la primera quincena del año, reinicia el periodo de rebajas, una excelente oportunidad para las ventas relámpago, ediciones limitadas o incluso el lanzamiento de nuevos productos.

Lo indispensable en esta temporada es mostrar promociones clave y evitar que los usuarios se distraigan en el océano de ofertas. Este es un periodo donde los usuarios están más dispuestos a buscar ofertas y precios atractivos, lo que significa la posibilidad de motivar una mayor interacción dentro de las apps y la posibilidad de llevar a los usuarios hasta el pago de su carrito de compras es una alta posibilidad para los marketers.

  • Febrero 12- Super Bowl 
  • Febrero 14- Día de San Valentín 

Fidelizar los usuarios: personaliza tu comunicación y productos para atraer a todas las parejas y a los aficionados al fútbol americano. Al brindar una experiencia de compra personalizada en estas dos fechas tan relevantes para el ecommerce y ofrecer una experiencia completa y satisfactoria, los usuarios se sentirán más cómodos y por tanto volverán a comprar en la app. Cuánto mejor se trata al usuario más comprometido estará con la marca.

  • Marzo 5- Día de la Familia
  • Marzo 8- Día de la Mujer

Saca provecho de la inteligencia artificial: Gracias a las herramientas de inteligencia artificial, los datos se procesan más rápidamente y en tiempo real. Por lo que la mayoría de las apps de entretenimiento pueden sacar provecho de ella para sugerir contenidos que se ajusten al comportamiento y preferencias de los usuarios, contribuyendo a mejorar la experiencia in-app y a que las marcas encuentren usuarios de alto valor.

Diseña recorridos para los usuarios: Crea recorridos para identificar cómo los usuarios pueden utilizar alguno de tus productos o como se les brinda ciertos beneficios con el uso de tu app móvil. Con este proceso es posible venderle al usuario algo complementario a lo que quiere comprar y despertar el interés por adquirir otros productos o servicios premium.

“Las apps móviles ocupan cada vez un un papel más importante para las empresas y negocios, por eso es importante que los marketers sean cada vez más estratégicos y creen contenido único,  interesante y de actualidad que les permita a conectar con sus usuarios y encontrar los momentos o fechas adecuados para descubrir nuevas oportunidades y así obtener una ventaja competitiva frente al gran universo de nuevas apps que surgen diariamente” dijo Juan Echavarría Coll, CEO y Cofundador de Rocket Lab.

“Además, si alguna de estas fechas conmemorativas es importante para la identidad de tu marca y es una causa relevante para tu comunidad, conmemóralo y permite a los usuarios ser parte de la conversación”, retiro Coll.

Empresas transnacionales prefieren contratar colaboradores con niveles de inglés más elevados

  • Políglota, startup latinoamericana de aprendizaje de idiomas,  reveló en  su estudio TGO for Companies que el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas son en su mayoría trasnacionales
  • La startup señala que en el año 2022 ha crecido en promedio un 30 % llegando a más de 30 mil alumnos a nivel global y para el 2023 proyecta continuar en esta línea de progreso.

Las empresas trasnacionales tienen colaboradores con niveles de inglés más elevados, ya que al momento de realizar una contratación, prioriza a personas que cuenten con un nivel elevado de inglés, porque ayuda a la comunicación interna o externa, así como acelerar procesos de innovación dentro de las compañías.

Por otro lado, debido a la oportunidad  de negocio que representa, las empresas de la región buscan capacitar a sus colaboradores en el idioma inglés. Según el estudio Taking Global Opportunities For Companies realizado por Políglota. org. El 85% de ellas mencionaron que las capacitaciones de idiomas han dejado un impacto importante en el desarrollo de los colaboradores y en la expansión del negocio.

“En el contexto actual, los procesos de globalización, las fronteras económicas cada vez más estrechas y la digitalización, hacen que el inglés sea uno de los idiomas más importantes en los negocios, pues permiten diversificar y flexibilizar al máximo sus estrategias y recursos. ”, señala Carlos Aravena, CEO de Políglota.org.

Dentro de Políglota, el porcentaje de empresas que solicitan cursos de idiomas es mayormente de trasnacionales. Del total, el 48.9% se dedican al giro comercial y el 51.1% al de servicios, y las industrias que más solicitan idiomas se encuentran las relacionadas con el software y el desarrollo de tecnologías, seguido de servicios financieros y/o profesionales y comercio.

El que las empresas cuenten con  colaboradores bilingües, no solo ayudará a mejorar procesos o la comunicación: el saber otro idioma  amplía panoramas y permite la creación de mejores soluciones a problemáticas del día a día, ya que  el estar inmerso en contextos multiculturales y tener acceso a más información, permite que el trabajador pueda innovar de una manera más sencilla y orgánica.

GE HealthCare completa su división planificada y comienza a cotizar en Nasdaq.

  • Líder en cuidado de precisión, con foco en crear un mundo en donde el cuidado de la salud no tenga límites
  • Perfil financiero atractivo apoyado por el compromiso con el crecimiento acelerado, ampliación del margen y generación de una circulación libre de dinero a través de inversión orgánica, optimización empresarial y asignación de capital disciplinada
  • Comerciará en la bolsa de Nasdaq bajo el código bursátil “GEHC”

GE HealthCare (Nasdaq: GEHC) comunicó en el día de hoy que su previamente anunciada separación de GE (NYSE: GE) ha sido completada y comenzará a comerciar como una compañía independiente en la bolsa de Nasdaq bajo el código bursátil “GEHC”, efectivo en la apertura del mercado en el día de la fecha. GE HealthCare será la primera compañía en el estado de Wisconsin en hacer sonar la campana de apertura de Nasdaq de forma remota. A su equipo de liderazgo se unirán empleados de forma presencial y virtual de alrededor del mundo en su planta de manufactura en Waukesha, Wisconsin, (Estados Unidos).

“Hoy es un día increíblemente emocionante para GE HealthCare, ya que nos convertimos en una compañía independiente y comenzamos un nuevo capítulo avanzando nuestra posición de liderazgo global en el cuidado de precisión,” dijo Peter Arduini, Presidente y CEO de GE HealthCare. “Estamos al borde de una verdadera transformación de la industria a medida que la innovación digital redefine la experiencia de los pacientes y proveedores con una necesidad creciente de cuidados más precisos, conectados y eficientes. Los colegas de GE HealthCare en el mundo están unidos en nuestro propósito de crear un mundo donde el cuidado de la salud no tenga límites y esperamos cumplir con los proveedores, pacientes y accionistas durante los próximos años.

GE HealthCare se pone en marcha con presencia en más de 160 países y aproximadamente 51.000 empleados a nivel mundial, sirviendo a más de mil millones de pacientes por año. La compañía invierte más de $1.000 millones en R&D anualmente y genera aproximadamente US$18.000 millones en ingresos, con una base instalada que incluye más de 4 millones de equipos entre sus cuatro segmentos de negocio – Imaging, Ultrasound, Patient Care Solutions y Pharmaceutical Diagnostics.

La compañía espera que su presencia en los mercados se expanda de US$84.000 millones en 2021 a US$102.000 millones para 2025. Esa expansión provee oportunidades significativas de crecimiento y ejecución de la estrategia de cuidados de precisión de la compañía para integrar de forma segura y protegida la información de pacientes de imágenes, laboratorio, patología, genómica y otras fuentes. La Salud de precisión luego analiza esos datos con inteligencia artificial, usando la plataforma Edison y aplicaciones digitales de la compañía. Esta estrategia de cuidados de precisión ofrece información que ayuda a los médicos clínicos a diagnosticar enfermedades y determinar el tratamiento más apropiado ofreciendo el mejor resultado posible para el paciente.

La escisión de GE HealthCare se logró mediante la distribución prorrateada de aproximadamente el 80,1 % de las acciones en circulación de GE HealthCare a los accionistas de GE. GE retuvo aproximadamente el 19,9% de las acciones en circulación de las acciones ordinarias de GE HealthCare.

Tanto Peter Arduini, Presidente y CEO de GE HealthCare como Helmut Zodl, CFO, harán una presentación en la edición n°41 de la Conferencia Anual J.P. Morgan de Cuidado de la Salud, el 10 de enero de 2023 a las 11:15 am PT/2:15 pm ET. Visita este sitio web (https://jpmorgan.metameetings.net/events/healthcare23/sessions/43746-ge-healthcare/webcast?gpu_only=true&kiosk=true) para oír sus presentaciones y observaciones. La compañía también publicará sus resultados cuarto trimestre y del año 2022 completo el 30 de enero de 2023. La reunión de resultados podrá ser escuchada a las 8:00 am CT/9:00 am ET en el Website de GE HealthCare en este enlace.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado contiene declaraciones en prospectiva. Estas declaraciones en prospectiva podrían ser identificadas por palabras y variaciones de palabras, como “voluntad,” “esperar,” “puede,” “haría,” “podría,” “planear,” “creer,” “anticipar,” “pretender,” “estimar,” “potencial,” “posición,” “previsión,” “target,” “perspectiva,” y expresiones similares. Estas declaraciones en prospectiva podrían incluir, pero no se limitan a, declaraciones acerca de crecimiento de compañía y expansión de margen; mercados destino; y estrategia, innovación e inversiones. Estas declaraciones en prospectiva implican riesgos e incertidumbres, muchas de las cuales están fuera del control de la compañía. Factores que podrían hacer que los resultados se diferencien materialmente de aquellos descritos en estas declaraciones en prospectiva incluyen, pero no se limitan a, operar en mercados altamente competitivos; las acciones o inacciones de terceros con quienes la empresa se encuentra asociada y las varias asociaciones de colaboración, licenciamiento y demás alianzas que la compañía posee con terceros; la demanda de los productos, servicios o soluciones de la y factores que afecten la demanda; el manejo de la cadena de suministro y la habilidad de la compañía de asegurar costo-efecto los materiales que necesita para operar su negocio; disrupciones en las operaciones de la empresa; la pandemia global COVID-19 y sus efectos en el negocio de la compañía; mantenimiento y protección de los derechos de propiedad intelectual de la compañía; el impacto potencial de la tecnología de la información, ciberseguridad y violaciones en seguridad de datos; conformidad con leyes varias, regulaciones, impuestos y demás leyes a las que la compañía está sujeta y cambios relacionados, reclamos o acciones; asuntos de gobierno, medioambientales o sociales; la habilidad de la empresa de completar de forma exitosa transacciones estratégicas; la habilidad de la compañía de operar efectivamente como una empresa independiente que cotiza en bolsa y alcanzar los beneficios que la compañía espera de su separación de la compañía General Electric; e incurrir en un endeudamiento substancial en conexión con la separación de la compañía General Electric. Por favor, ver también la sección “Factores de Riesgo” en el Formulario 10 de la empresa archivado bajo la Comisión de Seguridad e Intercambio de Estados Unidos y cualquier actualización o modificación que se realice en futuros archivos. Puede que haya otros factores que podrían causar que los resultados de la compañía difieran materialmente de aquellos proyectados en cualquier declaración en prospectiva que la empresa realice. La compañía no contraerá ninguna obligación de actualizar o revisar sus declaraciones en prospectiva salvo que sea requerido por legislación vigente o regulación.

Acerca de GE HealthCare

GE HealthCare es una compañía innovadora líder a nivel global en tecnología médica, diagnóstico farmacéutico y soluciones digitales, dedicada a proveer soluciones integradas, servicios y data analytics para hacer más eficientes a los hospitales, más efectivos a los clínicos, más precisas a las terapias y más saludables y felices a los pacientes. Sirviendo a los pacientes y a los proveedores por más de 100 años, GE HealthCare es cuidado personalizado avanzado, conectado y compasivo, al mismo tiempo que simplifica el recorrido del paciente a través del itinerario asistencial. Juntos, nuestros negocios de Imaging, Ultrasound, Patient Care Solutions, y Pharmaceutical Diagnostics. ayudan a mejorar el cuidado al paciente desde la prevención y la proyección, al diagnóstico, tratamiento, terapia y monitoreo. Somos un negocio de US$18.000 millones anuales con 51.000 empleados trabajando para crear un mundo en donde el cuidado de la salud no tenga límites.