Concesiones energéticas avanzan en el norte peruano con nuevos proyectos de gran escala

El Minem aprobó una nueva concesión de generación renovable en Lambayeque tras verificar el cumplimiento técnico, legal y operativo del expediente presentado.

Consolidación de inversiones en energías limpias

El Ministerio de Energía y Minas otorgó a Orygen Perú S.A.A. la concesión definitiva para el desarrollo de un proyecto eólico de gran capacidad en Lambayeque. La autorización se formalizó mediante la Resolución Ministerial 387-2025-MINEM/DM, sustentada en los informes técnicos y legales correspondientes, los cuales acreditaron el cumplimiento integral de los requisitos del TUPA y su reglamento, incluida la validación del uso eficiente del área solicitada. El contrato de concesión asociado, identificado como N.º 637-2025, fue aprobado con 19 cláusulas y cuatro anexos. Su firma será realizada por la Dirección General de Electricidad y posteriormente inscrita como Escritura Pública, tal como exige la Ley de Concesiones Eléctricas.

Validación regulatoria y obligaciones administrativas

La normativa dispone que la publicación oficial del dispositivo sea gestionada en el diario oficial El Peruano dentro de los cinco días hábiles posteriores a su emisión. Esta obligación recae sobre el concesionario y forma parte de los procedimientos de transparencia y publicidad previstos en el reglamento del sector eléctrico. Los informes N.º 735-2025-MINEM/DGE-DCE y N.º 1104-2025-MINEM/OGAJ confirmaron que la documentación presentada por la empresa cumplió con la acreditación técnica, jurídica y operativa necesaria para otorgar la concesión definitiva.

Infraestructura e impacto en la transición energética

El proyecto considera la instalación de 40 turbinas eólicas y una potencia nominal de 224 MW, cifra que lo posiciona entre los desarrollos renovables más relevantes del norte del país. Su incorporación al portafolio nacional contribuirá a ampliar la oferta eléctrica, fortalecer la seguridad del suministro y avanzar en la diversificación de la matriz energética mediante recursos renovables de gran escala. La iniciativa se integra a las estrategias que buscan modernizar la infraestructura de generación y consolidar inversiones asociadas a la transición energética.