Chinecas: Áncash avanza hacia un nuevo polo agroexportador

En una etapa decisiva, PROINVERSIÓN culminó los estudios de preinversión del Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas, que permitirá ampliar la frontera agrícola y modernizar la gestión hídrica en el norte peruano.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció la culminación de los estudios de preinversión del Nuevo Proyecto Chinecas, recientemente aprobados por el Gobierno Regional de Áncash como Unidad Formuladora.

Con este avance, la región queda habilitada para declarar la viabilidad del proyecto, que contempla el mejoramiento y ampliación del sistema de riego Chinecas en las provincias de Santa, Casma y Huarmey. El plan permitirá optimizar el riego de 51 mil hectáreas y sumar 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil hectáreas bajo riego tecnificado.

Además, se estima la generación de más de 160 mil empleos directos y una producción agroindustrial valorizada en US$ 2 500 millones, consolidando a Áncash como un nuevo eje de desarrollo agrícola y agroexportador.

El proyecto —resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional de Áncash, el MEF, el MIDAGRI y PROINVERSIÓN— empleó estudios topográficos, geológicos e hidrogeológicos de alta precisión, aplicando tecnología LIDAR y modelaciones hidráulicas avanzadas.

El informe de preinversión, elaborado por los consorcios LSH Consulting Engineers – Agua y Energía y Minería Ingenieros Consultores y HC & Asociados – BRLi Ingenierie, representa un paso clave hacia la ejecución de una obra que busca garantizar seguridad hídrica, eficiencia agrícola y desarrollo sostenible en la costa norte.