Wall Street impulsa compras mientras crece la expectativa por recorte de la Fed

En medio de un optimismo renovado, el mercado estadounidense se recupera y los inversores apuestan a un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre, mientras evalúan la situación geopolítica y los movimientos económicos recientes.

Optimismo por la Fed y la tecnología

Wall Street registró más compras este miércoles ante la expectativa de que la Fed reduzca sus tasas en 25 puntos básicos en su reunión de diciembre, con una probabilidad que alcanzó el 84% según la herramienta FedWatch de CME, frente al 50% de la semana pasada. Analistas destacan que la tecnología cotizada no muestra sobrevaloraciones evidentes, aunque el riesgo podría concentrarse en empresas no cotizadas como OpenIA, Anthropic o Mistral si las OPVs fueran demasiado ambiciosas.

Transición en la presidencia del banco central

Declaraciones recientes de miembros de la Fed y de Scott Bessent, exfuncionario financiero, refuerzan la idea de que el organismo atraviesa una fase de transición, con un posible cambio en la presidencia antes de lo previsto. Esto genera un efecto directo sobre la trayectoria de los tipos de interés y mantiene atentos a los inversores de cara a diciembre.

Geopolítica y Ucrania

La situación internacional también influye en los mercados. EEUU y Ucrania avanzan en un plan de paz de 28 puntos para terminar la guerra con Rusia, aunque las negociaciones se mantienen inciertas, con varios puntos retirados y diferencias sobre las exigencias rusas, lo que podría diluir las expectativas de un acuerdo a corto plazo.

Indicadores económicos y otros mercados

Entre los datos económicos, las solicitudes semanales de desempleo en EEUU cayeron a 216.000, por debajo de las 225.000 esperadas. En los mercados internacionales, el petróleo West Texas bajó 0,10% ($57,93), el Brent 0,13% ($62,40), el euro se apreció 0,10% ($1,1573), el oro subió 0,40% ($4.156), la rentabilidad del bono a 10 años se elevó a 4,008% y el bitcoin cayó 0,32% ($86.912).