El MTC inició la rehabilitación del primer tramo entre Cerro de Pasco y San Rafael, una intervención clave para dinamizar el tránsito y la economía interregional.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante Provías Nacional, comenzó los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Dv. Cerro de Pasco a Tingo María con el inicio de obras en su primer eje que corresponde al Tramo I Cerro de Pasco a San Rafael. Este segmento forma parte de la Ruta PE 3N y está orientado a mejorar la integración entre las regiones de Pasco y Huánuco.
Un tramo estratégico para la Red Vial Nacional
El Tramo I cubre el recorrido entre el kilómetro 122 más 500 y el kilómetro 181 más 800, lo que representa una intervención de 59.241 kilómetros en zonas de Yanacancha y San Rafael. La obra cuenta con una inversión de S/ 530 millones 618 mil 285.46, recursos destinados a modernizar la infraestructura vial desde sus cimientos y asegurar una conectividad eficiente para la población y el transporte de carga.
Obras clave para mejorar la movilidad
El proyecto incluye la construcción de un túnel ubicado entre el kilómetro 139 más 065 y el kilómetro 139 más 220, además de la rehabilitación de puentes esenciales como Huanchal, Batanchaca, Mosqueta y Vista Alegre. Estas intervenciones buscan garantizar un tránsito más seguro y reducir los riesgos asociados a una vía que soporta un alto flujo interregional.
Impacto social y económico en la zona
La modernización beneficiará de manera directa a más de 146 mil habitantes, con mejoras en los tiempos de desplazamiento y en la seguridad vial. También impulsará el movimiento de la producción agrícola y ganadera, lo que permitirá dinamizar la economía de las comunidades de Pasco y Huánuco mediante una cadena logística más eficiente.
Perspectiva regional
La carretera se perfila como un eje de desarrollo para el corredor central del país ya que facilitará el tránsito hacia mercados regionales y nacionales. Con su avance, se espera un impacto sostenido en la competitividad y en las oportunidades económicas locales.






