Textil del Valle aumentará su capacidad de producción

Sus principales clientes son las marcas de ropa más importantes del mundo.

Textil del Valle, dedicada a la fabricación y exportación de prendas de tejido de punto, ampliará en 30% su capacidad instalada en los próximos meses, lo cual generará 500 nuevos puestos de trabajo directos, indicó su gerente general Juan José Córdova Benavides.

Con 38 años en el mercado, la empresa confecciona polos box, t-shirts, sweatshirts, vestidos, casacas y pantalones. Entre sus principales compradores se puede mencionar a Lacoste, Patagonia, Polo Ralph Lauren, Lululemon, Eileen Fisher y Greyson.

“Buscamos seguir incrementando nuestro número de clientes y de esa manera continuar dinamizando la cadena textil. Eso nos permite mejorar las condiciones de vida de la comunidad con la generación de más empleos formales”, declaró Córdova Benavides al boletín semanal Perú Exporta.

Su gama de tejidos incluye french terry, fleece, jersey, piqué, interlock, ribs, waes, jacquards, stripes, entre otros. El 60% de su producción se elabora con algodón y el 40% con materiales sintéticos (poliéster y nylon reciclados). “Satisfacemos la demanda de los nuevos consumidores con telas y prendas sostenibles, manejadas de manera eficiente en nuestros procesos”, dijo.

Sostenibilidad

Para Textil del Valle la sostenibilidad es un factor trascendental en la toma de decisiones de los consumidores globales, por ello implementó una serie de medidas que buscan reducir el impacto ambiental.

“El 100% del agua utilizada pasa por nuestra planta de tratamiento. El 33% es agua reciclada, la cual se somete a un proceso de microfiltración y de osmosis inversa, a fines del 2025 proyectamos llegar al 70%. También tenemos un proyecto de siembra de agua en las alturas de Huancavelica (naciente del río Chincha) que se ejecutará en los próximos meses”, informó.

Toda la energía con la que se suministra la fábrica –agregó– es renovable, el 15% de ella es creada por sus propios paneles solares. La meta de la empresa para el 2026 es duplicar ese porcentaje. También tiene una planta de reciclaje de tela y aplica un plan de gestión de residuos.

Además, cuenta con los programas ‘Algodón de Vida’, con el objetivo de reemplazar el cultivo de hoja de coca por algodón orgánico en la región de San Martín, y ‘Abrígate Perú’, que benefició a más de 100 mil peruanos de las zonas más frías del país.

Dato

  • Textil del Valle tiene como meta ser la empresa textil más sustentable del mundo y ayudar a convertir al Perú en un centro de desarrollo de prendas de vestir sostenibles