Puerto del Callao se consolida como el más eficiente de Sudamérica en descarga de granos

Con nueva infraestructura y silos de alta capacidad, el Terminal Norte Multipropósito optimiza el ingreso de insumos clave para la industria alimentaria y refuerza la competitividad logística del Perú.

El Puerto del Callao ha dado un paso estratégico en su modernización portuaria con la puesta en marcha de la etapa 3A del Terminal Norte Multipropósito, operado por APM Terminals. Esta nueva infraestructura posiciona al principal puerto peruano como el más rápido de Sudamérica en descarga de granos, al incrementar su capacidad operativa y reducir significativamente los tiempos de atención a naves graneleras.

Durante la supervisión oficial, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, destacó que esta etapa refuerza tanto la competitividad del comercio exterior peruano como la seguridad alimentaria del país, gracias a una inversión de casi 95 millones de dólares. “Perú se convierte en un referente en Sudamérica. Con estos nuevos silos y mejoras operativas, estamos fortaleciendo la capacidad para descargar granos estratégicos como el trigo, maíz y cebada”, afirmó.

Entre las mejoras clave figura el incremento de la capacidad de descarga de buques de 900 a 1,300 toneladas por hora, mediante la incorporación de dos descargadores especializados (CSU), y la expansión del sistema de almacenamiento vertical con 12 nuevos silos que elevan la capacidad de 25,000 a 85,000 toneladas. Esta infraestructura permitirá atender eficientemente los flujos de trigo (73 %), maíz (54 %) y cebada (100 %), fundamentales para las cadenas agroindustriales, avícolas y pecuarias.

Además, se construyeron 2.13 hectáreas de nuevo pavimento y se mejoraron los accesos para carga general, reduciendo cuellos de botella en la operatividad portuaria. El CEO de APM Terminals Callao, Carlos Arias, explicó que esta etapa representa “un salto cualitativo en eficiencia operativa, con menos consumo energético, mayor seguridad y capacidad para atender más embarcaciones en menor tiempo”. También destacó que los CSU serán operados exclusivamente por mujeres, en una apuesta por la equidad en un rubro históricamente masculino.

La modernización del Terminal Norte es parte del contrato de concesión entre APM Terminals y el Estado peruano, que contempla una inversión total de 1,200 millones de dólares distribuidos en seis etapas. Finalizada la 3A, el proyecto avanza hacia la fase 3B, que incluye la reconstrucción de muelles y la adquisición de grúas de última generación, con una inversión adicional de 328 millones de dólares. El objetivo: consolidar al Callao como un hub logístico de clase mundial en el Pacífico sudamericano.

A la ceremonia asistieron también los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes; de Defensa, Walter Astudillo; y los viceministros de Transportes y de Comercio Exterior, Ismael Sutta y Teresa Mera.