Perú reafirma apuesta por la inversión energética sostenible con firma de nuevos contratos de hidrocarburos liderada por la presidenta Boluarte

La presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó en Palacio de Gobierno la firma de la modificación de contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados en la Cuenca Trujillo, frente a las costas de La Libertad y Lambayeque.

El acuerdo, suscrito con Anadarko Petroleum Corporation, incorpora a Chevron (35% de participación) y Westland (30%), marcando un hito en el sector energético nacional. “La llegada de Chevron, la tercera mayor compañía petrolera privada del mundo, envía un mensaje claro y contundente: el Perú es un país confiable, serio y estable para la inversión de gran escala”, subrayó la mandataria.

Boluarte destacó que este paso “no solo representa la firma de un contrato, sino la decisión soberana del país de apostar por su independencia y futuro energético”, lo que podría significar un renacer energético si las exploraciones confirman reservas de petróleo y gas.

El evento contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, el presidente de Perúpetro, Pedro Chira, y representantes de las compañías involucradas.

Este acuerdo sitúa nuevamente al Perú en el centro de la atención internacional, no por conflictos, sino por inversiones estratégicas que generan empleo, desarrollo y proyección a largo plazo.