Perú refuerza su presencia en la CIIE 2025 de China con una delegación empresarial y académica que exhibirá alimentos, derivados de cacao, aceites y suplementos, consolidando su estrategia de expansión en mercados internacionales y mostrando la competitividad de su oferta nacional.
Exposición peruana en Shanghái
Del 5 al 10 de noviembre, Perú participará en la 8° China International Import Expo (CIIE) 2025, que se desarrolla en el National Exhibition and Convention Center de Shanghái. La feria, organizada por el gobierno chino, está centrada en identificar proveedores internacionales y promover la oferta de productos de calidad, a diferencia de otros eventos en China que priorizan las exportaciones locales.
Pabellones nacionales y empresariales
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) coordinará el Pabellón País, que mostrará la oferta gastronómica, turística y de inversión en sectores estratégicos. Por su parte, ADEX presentará el Pabellón Empresarial Peruano, con la participación de 11 empresas que exhibirán quinua, frutas congeladas como mangos, fresas, arándanos y maracuyá, chocolates y otros derivados de cacao, aceites esenciales, palo santo, suplementos alimenticios, aceite de sacha inchi y snacks de granos andinos.
Delegación académica y agenda estratégica
Una comitiva de 23 estudiantes de ADEX Global Learning acompañará la delegación empresarial, representando sectores como agroindustria, manufactura, tecnología y servicios. Su agenda incluye visitas a Shanghái, Yiwu y Beijing, tres polos estratégicos del comercio internacional, y el análisis de oportunidades de negocio y tendencias de mercado en Asia.
Participación en la Cumbre China-LAC
Previo a la feria, el vicepresidente de ADEX, Rafael del Campo Quintana, participó en la 18° Cumbre Empresarial China-LAC, en Zhengzhou. El evento reunió a funcionarios de cerca de 30 países de América Latina y el Caribe, junto a representantes de organizaciones internacionales y expertos comerciales, para debatir sobre cooperación económica y oportunidades de desarrollo.
Crecimiento del comercio bilateral
Según el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones no tradicionales peruanas a China han crecido 243% entre 2009 y 2025, pasando de US$ 110 millones a más de US$ 376 millones, lo que refleja la consolidación del país como proveedor confiable y competitivo en el mercado asiático.
Oportunidad para estudiantes y empresas
El director de ADEX Global Learning, Antonio Alvarado Patiño, señaló que la participación en la CIIE permitirá a los estudiantes y empresarios comprender la cultura empresarial china, ampliar su red de contactos y explorar la dinámica de los mercados asiáticos, fortaleciendo la estrategia de internacionalización de la oferta peruana.
Impacto en la proyección internacional
La presencia peruana en este tipo de ferias internacionales consolida su posicionamiento en mercados estratégicos, genera oportunidades de exportación y demuestra la capacidad del país para competir con productos de alto valor agregado a nivel global.






