Palta peruana congelada marca un hito al ingresar al mercado chino

El primer envío de palta congelada en trozos llegó a Shanghái y amplía la oferta exportable del Perú en el gigante asiático, consolidando el rol de la agroindustria peruana en Asia.

Un nuevo capítulo en la agroexportación peruana

El 11 de septiembre arribó a Shanghái el primer cargamento de palta peruana congelada, resultado de los acuerdos suscritos entre Perú y China durante la Semana de Líderes Económicos de APEC 2024. Este envío abre un nuevo frente para el sector agroindustrial nacional, que ya tiene en la palta fresca uno de sus principales motores de exportación.

El protocolo y las exigencias técnicas

El ingreso de frutas congeladas peruanas a China —palta, mango y arándano— quedó condicionado a protocolos estrictos: temperatura central de -18 °C o menos durante todo el transporte y almacenamiento, cumplimiento de las leyes de inocuidad alimentaria y cuarentena vegetal, además de las normas nacionales chinas de seguridad alimentaria.

El primer envío y la demanda china

La operación estuvo acompañada por el cónsul general del Perú en Shanghái, David Gamarra, y por Bernardo Muñoz, jefe de la Oficina Comercial peruana en la ciudad. La empresa china Ting Hsin Group adquirió un primer lote de 60 contenedores, cada uno con 20 toneladas de palta en trozos congelados.

Según Muñoz, la aceptación de la fruta peruana en Asia no es nueva: Japón y Tailandia ya muestran una creciente demanda, lo que anticipa que el mercado chino podría convertirse en uno de los más dinámicos para esta categoría.

Diversificación de la canasta exportadora

La palta congelada se suma a otros envíos recientes hacia China, como las 25 toneladas de pecanas certificadas por SENASA, reforzando la estrategia de diversificación de la oferta peruana.

En la actualidad, China es uno de los socios comerciales más relevantes para el Perú, con exportaciones agropecuarias que bordean los US$ 420 millones anuales. Entre los principales productos destacan los arándanos, la uva fresca y la palta. La incorporación de la palta congelada representa una oportunidad para consolidar una mayor presencia en el segmento de alimentos procesados de alto valor agregado.

Perspectiva estratégica

El reto para el sector será mantener estándares de calidad, garantizar volúmenes consistentes y explorar acuerdos logísticos que reduzcan costos en la cadena de frío. Para la agroindustria peruana, la apertura de este nicho en el mercado chino es una ventana de crecimiento sostenido y un paso más hacia la consolidación del país como líder en exportación de superfoods a nivel global.