El Ministerio de Transportes y Comunicaciones propone una carretera de conexión directa con el puerto que busca mejorar la movilidad en el norte chico y reducir el tránsito pesado en zonas residenciales.
Nueva vía para el norte chico
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó un proyecto vial de 15 kilómetros que conectará directamente con el megapuerto de Chancay. La iniciativa busca descongestionar la Panamericana Norte, afectada por el aumento del tránsito de carga y el crecimiento urbano en la zona.
Según el MTC, el diseño de la vía responde a la demanda proyectada por el movimiento internacional de mercancías y busca anticiparse a la creciente carga vehicular en los próximos años.
Diseño de la carretera
El proyecto contempla dos calzadas, pasos a desnivel y accesos controlados para separar el tránsito de vehículos livianos y camiones. Con esta infraestructura, se espera reducir los puntos críticos de congestión y mejorar los tiempos de traslado hacia las áreas logísticas del norte chico.
Impacto regional y seguridad vial
La carretera funcionará como conexión directa al megapuerto, evitando que los camiones ingresen a zonas residenciales y asegurando traslados más fluidos y seguros. Además, incorpora criterios de seguridad vial para disminuir riesgos asociados al mayor flujo vehicular generado por la operación portuaria.
El proyecto busca equilibrar la movilidad urbana y el transporte de carga, consolidando la eficiencia logística en el norte chico y optimizando la conectividad del puerto con la Panamericana Norte.






