Lote 192: JCR LATAM acusa a Perupetro de presionar por informes confidenciales

La clasificadora que respaldó la solvencia de Upland Oil & Gas en su alianza con Petroperú denunció interferencias indebidas de Perupetro en el proceso de calificación financiera.

La disputa por el control del Lote 192, el activo petrolero más importante del Perú, suma un nuevo episodio. JCR LATAM, la clasificadora de riesgo que certificó la capacidad financiera de Upland Oil & Gas LLC para asumir el 79% de la operación en sociedad con Petroperú, acusó a Perupetro de ejercer presiones indebidas para acceder a información reservada de sus informes técnicos.

Petroperú se queda sin socio para el Lote 192

En un comunicado, JCR LATAM señaló que la reciente solicitud de Perupetro, presentada en una carta firmada por su gerente general encargado Carlos Francisco Pantigoso Andonaire, buscaba obtener documentación y criterios de evaluación que sustentaron la calificación favorable otorgada a Upland.

La respuesta de la clasificadora, fechada el 7 de octubre, fue contundente: no existe obligación legal de compartir esa información con Perupetro ni con terceros, ya que ello vulneraría la normativa del mercado de valores y la independencia técnica de las clasificadoras.

El Lote 192, ubicado en Loreto y con una extensión superior a 512 mil hectáreas, es considerado el mayor activo petrolero del país. Desde agosto de 2025, se propuso que Upland asuma la operación mayoritaria, mientras que Petroperú mantendría el 21% restante.

Tensión entre JCR LATAM y Perupetro por el acceso a información financiera

La controversia se agudizó cuando la comisión de calificación de Perupetro cuestionó la capacidad económica de Upland Oil & Gas, señalando presuntas deficiencias en la información presentada. Upland respondió que su solvencia fue plenamente acreditada por JCR LATAM y que la descalificación se basó en una interpretación errónea de los informes emitidos.

Perupetro habría pedido información reservada a la SMV

JCR LATAM precisó que sus evaluaciones se realizan bajo metodologías internas aprobadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), y que solo esta entidad o una autoridad competente puede solicitar información confidencial de sus clientes. La clasificadora advirtió que las exigencias de Perupetro podrían constituir una intromisión en la independencia del sistema de clasificación y que, de persistir, podría escalar el caso ante la Contraloría General de la República, la Oficina de Control Interno de Perupetro y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La defensa de la independencia financiera

JCR LATAM subrayó que desconocer la labor de las clasificadoras de riesgo atenta contra la transparencia de los procesos de adjudicación en sectores estratégicos como el petrolero. Su rol, remarcó, es reducir las asimetrías de información y aportar objetividad a los inversionistas y autoridades.

La entidad cerró su pronunciamiento reafirmando su compromiso con la independencia y la integridad de su labor, asegurando que su comunicación pública busca proteger la confianza en el sistema financiero y en el mercado energético nacional.