Las 10 minas de oro más importantes del Perú y su aporte a la economía nacional

La Libertad concentra cinco de los principales yacimientos y Cajamarca lidera la producción. El Minem reporta que estas minas son clave para las exportaciones y el crecimiento del sector aurífero en el país.

Principales yacimientos auríferos del Perú

Perú es uno de los mayores productores de oro en América Latina, gracias a sus ricos yacimientos en el norte y sur del país. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), las 10 minas más importantes concentran gran parte de la producción nacional, siendo La Libertad la región con más unidades mineras dentro del ranking, mientras que Cajamarca alberga la mina con mayor extracción histórica.

Top 10 minas de oro en Perú

  1. Yanacocha – Minera Yanacocha S.R.L., Encañada, Cajamarca

  2. Alto Chicama – Minera Boroo Misquichilca S.A., Quiruvilca, La Libertad

  3. Retamas – Minera Aurífera Retamas S.A., Parcoy, La Libertad

  4. Marañón – Compañía Minera Poderosa S.A., Pataz, La Libertad

  5. Parcoy – Consorcio Minero Horizonte S.R.L., Parcoy, La Libertad

  6. Inmaculada – Compañía Minera Ares S.A.C., Oyolo, Ayacucho

  7. Shahuindo – Shahuindo S.A.C., Cachachi, Cajamarca

  8. Planta Veta Dorada – Minera Veta Dorada S.A.C., Chala, Arequipa

  9. Santa María – Compañía Minera Poderosa S.A., Pataz, La Libertad

  10. Paltarumi – Paltarumi S.A.C., Paramonga, Lima

El Minem destacó que otras regiones importantes en producción de oro son Arequipa (20,4%), Cajamarca (18,6%) y Ayacucho (8%). La minería subterránea y superficial concentra la actividad en estas zonas, generando empleo y divisas para el país.

Producción y exportaciones de oro en Perú

En 2024, la producción nacional alcanzó las 108,1 toneladas métricas de contenido fino, un crecimiento frente a 2023 (101 TMF), aunque aún por debajo de los niveles de hace una década.

En cuanto a exportaciones, Perú vendió oro por un valor superior a los US$15.468 millones en 2024, cifra que casi triplica el monto registrado en 2015 (US$6.651 millones), consolidando al país como uno de los principales exportadores mundiales del metal precioso.

Impacto económico y relevancia del sector

Estas minas no solo aportan al Producto Bruto Interno, sino que también generan empleo directo e indirecto en las regiones mineras. Además, las exportaciones auríferas fortalecen la balanza comercial y proporcionan recursos para financiar programas sociales y desarrollo regional.