La Universidad de Adelaide refuerza su presencia en Perú y abre nuevas oportunidades académicas

En entrevista para Revista Economía, la Gerente de Reclutamiento Estudiantil LATAM, Ximena Ospina, detalla programas, becas y alternativas de intercambio que permitirán a los jóvenes peruanos estudiar y vivir en Australia a partir del 2026.

La Universidad de Adelaide, ¿llega por primera vez a Perú?

Estamos pasando por una fusión, entonces digamos que la marca se está renovando de alguna manera. Venimos al Perú al menos dos o tres veces al año; este es mi tercer viaje. Hasta finales de este año siempre hemos hablado de The University of Adelaide y desde el año que viene vamos a ser Adelaide University, que en español no significa mucho cambio, pero en Australia sí, porque es la fusión de dos universidades muy importantes de allá, que son universidades públicas y entre ambas tienen más o menos unos 180 años de prestar servicios en educación internacional y también nacional.

¿Cuáles son las oportunidades que está presentando la Universidad de Adelaide para los estudiantes peruanos?

Tenemos programas de pregrado, posgrado, doctorados y también contamos con un centro de inglés. Además, ofrecemos becas para estudiantes peruanos: becas en cursos de inglés general académico del 35 % y becas para cursos de pregrado y posgrado que pueden ir desde el 15 % hasta el 50 %. A la universidad le interesa mucho la diversidad cultural, por lo que la idea es atraer a más estudiantes de Latinoamérica en general.

¿Tienen conversaciones o proyectos con universidades peruanas?

Sí. En este momento, debido a la fusión, los proyectos están en pausa mientras reorganizamos la universidad. Sin embargo, la idea es reanudarlos el próximo año. Ya hemos estado hablando con la UTEC, por ejemplo, y a nivel nacional tenemos un acuerdo con PRONABEC, que permite que los estudiantes que postulen a las becas Bicentenario del gobierno peruano puedan acceder a una beca del 25 % de parte de la universidad.

Para los estudiantes que ya están cursando pregrado regular en Perú, ¿existe alguna opción de traslado o intercambio?

Sí, hay dos opciones. La primera es un programa llamado Study Abroad, que consiste en cursar de uno a dos semestres en la universidad de Adelaide, tomando materias a nivel universitario que luego pueden convalidar en su programa en Perú. La segunda opción son los programas de intercambio, que funcionan cuando dos universidades tienen un acuerdo para enviar y recibir estudiantes. También estamos considerando oportunidades de investigación, explorando colaboraciones entre universidades o entidades del gobierno.

¿Existen programas dentro de la universidad para la adaptación de los estudiantes internacionales?

Sí, hay muchas iniciativas. Contamos con una oficina de servicios estudiantiles para todos los estudiantes, pero especialmente relevante para los internacionales. Las tres grandes áreas son:

  1. Apoyo pastoral y de bienestar: Contamos con centro médico y servicios de terapia para estudiantes que extrañan su hogar.
  2. Apoyo académico: Mentorías, tutores y coordinadores académicos que monitorean el progreso de los estudiantes y ofrecen ayuda personalizada.
  3. Relaciones laborales y extracurriculares: Talleres de cómo preparar hojas de vida y entrevistas, ferias de empleo con distintos empleadores, pasantías y prácticas profesionales. Además, la Student Union organiza clubes sociales, deportivos y culturales, complementando el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.

¿Desde cuándo estarán disponibles estos programas para los estudiantes peruanos?

Estarán disponibles a partir del ciclo 2026-1.

¿Cuáles son los requisitos para un estudiante interesado?

Para posgrado, el estudiante debe demostrar que tiene una carrera universitaria en Perú, presentar su diploma y notas, indicar el promedio ponderado para evaluar su elegibilidad a las becas, rendir un examen de inglés (si es necesario, puede hacerlo en el centro de inglés de la universidad), presentar una hoja de vida breve explicando su perfil educativo y laboral, y una carta de presentación.

Para estudiantes que vienen de colegios y desean realizar pregrado, los requisitos son similares, pero no requieren hoja de vida.

Finalmente, ¿qué mensaje desea brindar a los estudiantes peruanos?

Me encantaría que los estudiantes peruanos consideren estudiar en Australia. Es un país fabuloso con muchas oportunidades, no solo a nivel universitario con becas y programas de pregrado y posgrado, sino también en calidad de vida. Adelaid está rankeada en el puesto número 11 a nivel mundial en términos de calidad de vida. Les recomiendo ampliar su perspectiva y no limitarse solo a Estados Unidos o Canadá. Australia ofrece la posibilidad de trabajar mientras estudian, y la experiencia de vida es mucho más integral y enriquecedora. Ir más lejos y apuntar más alto puede marcar una gran diferencia.