Un antiguo petrolero convertido en FPSO apunta a reforzar la producción marina y los planes de autosuficiencia energética de Nigeria.
La industria energética africana dio un paso relevante con la entrega del FPSO Emem, una unidad costa afuera completamente remodelada por Drydocks World, empresa perteneciente a DP World. El proyecto busca fortalecer la producción en el campo Okwok de Nigeria y apoyar los objetivos nacionales de autosuficiencia en combustibles y derivados.
Capacidad diseñada para sostener la seguridad energética
La conversión del buque se realizó en Dubái mediante un proceso integral que incluyó ampliaciones estructurales, modernización total de los sistemas marinos e instalación de diecinueve módulos de producción y servicios auxiliares. El resultado es una plataforma capaz de procesar hasta setenta mil barriles diarios de líquidos totales, gestionar quince millones de pies cúbicos estándar de gas y almacenar un millón de barriles de crudo, una combinación que incrementa la capacidad operativa del campo Okwok y aporta estabilidad al suministro regional.
Una operación de largo plazo sin interrupciones
La embarcación fue diseñada para operar sin ingresar a dique seco durante un periodo de hasta quince años continuos, un factor clave para proyectos de explotación costa afuera que requieren estabilidad operativa. Se prevé que la producción inicie en el primer trimestre de 2026, en línea con el calendario estratégico del gobierno nigeriano para ampliar su infraestructura energética sin depender de importaciones.
Un proyecto alineado con la agenda energética africana
El FPSO Emem fue bautizado oficialmente en diciembre de 2024 en las instalaciones de Drydocks World durante una ceremonia que contó con la presencia del vicepresidente nigeriano, Kashim Shettima, además de representantes gubernamentales, sectores industriales y socios estratégicos. Para Nigeria, esta unidad representa un instrumento de transición hacia una producción más robusta, diversificada y sostenible, con impacto directo en ingresos fiscales, cadenas de valor locales y estabilidad económica.






