Indra Group continua su firme compromiso con la cultura de cumplimiento, reforzando los mecanismos existentes para detectar y combatir cualquier tipo de comportamiento ilícito relacionado con soborno o corrupción. Indra Group también cuenta con esta certificación en otros países de la región como Brasil, Colombia y México.
Indra Group, la principal multinacional española que impulsa el progreso tecnológico a través de soluciones avanzadas en defensa, movilidad, gestión del tráfico aéreo y transformación digital, ha renovado en Perú la certificación ISO 37001 – Sistemas de Gestión Antisoborno (“SGAS”). De esta manera, mantiene de forma consecutiva esta certificación en el país desde el año 2019, reafirmando la eficacia, transparencia y solidez para prevenir y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal.
El SGAS en Perú forma parte del Modelo de Compliance global de Indra Group a través del Modelo de Prevención de Riesgos Penal para las filiales internacionales. Entre sus objetivos, se destaca la constante incentivación y promoción de una cultura de Compliance que permita impedir cualquier actividad ilegal en sus áreas de negocio. La Unidad de Cumplimiento de Indra es la responsable de su implementación y ejecución a nivel global.
El informe de la auditoría de renovación de la ISO 37001 fue realizado por AENOR, entidad líder en certificación con actuación en diferentes países. AENOR certificó que la Alta Dirección está involucrada en el apoyo y funcionamiento del SGAS, contando con el respaldo de la Unidad de Cumplimiento, lo cual se alinea con los principios internacionales establecidos por la norma.
AENOR destacó como puntos fuertes de Indra Group en Perú el fuerte compromiso, liderazgo, conocimiento e involucramiento con el SGAS por parte del equipo de la Unidad de Cumplimiento que actúa para Américas, la Alta Dirección de Perú y las áreas auditadas a lo largo del proceso de auditoría. Además, AENOR destacó el robusto sistema de control y monitoreo de debida diligencia frente a los socios de negocios.
El mantenimiento de la certificación en Perú fortalece la calidad, transparencia y cumplimiento de la compañía con sus objetivos estratégicos comerciales. Además, al ser evaluada la compañía por parte de una empresa certificadora de prestigio, continúa generando confianza con todos sus públicos de interés.
Compromiso con las Políticas de Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia
El mantenimiento de la ISO 37001 en Perú se enmarca dentro de los reconocimientos continuos que Indra Group recibe por sus buenas prácticas de Compliance. Recientemente, la compañía reafirmó su pertenencia a la élite mundial de la sostenibilidad en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World, tras lograr una puntuación global de 87 puntos, con una valoración máxima (100) en transparencia, ética empresarial, reporting y gestión de riesgos.
Además, Indra Group ha sido reconocida de nuevo por The Sustainability Yearbook de S&P Global, en su edición 2025, por quinto año consecutivo como líder en sostenibilidad dentro del sector de TI. Gracias a su desempeño ESG, ha alcanzado 100 puntos en áreas clave como transparencia, ética y gestión de riesgos, y se ha distinguido por su estrategia climática, compromisos de descarbonización y la anticipación de objetivos para neutralizar sus emisiones.
Indra Group refuerza constantemente su sistema de gestión de riesgos a través de su Modelo de Compliance Global. Esto se materializa a través de la actualización de sus principales documentos internos, que se aplican en España y en las filiales internacionales.
La compañía también incentiva el respeto a las leyes y reglamentos internos entre sus profesionales y colaboradores para erradicar cualquier tipo de comportamiento antiético o irregular, a través de formaciones anuales que son impartidas o coordinadas por la Unidad de Cumplimiento. Además, se promueve constantemente el uso del Canal Directo (canal de comunicación confidencial para profesionales, colaboradores y terceros con interés legítimo) para informar de cualquier potencial irregularidad o infracción en materia de cumplimiento. Igualmente, se permite realizar consultas relativas a la interpretación y/o aplicación del Código Ético y de Cumplimiento Legal.






