La cúrcuma peruana continúa consolidándose como uno de los productos estrella de la agroexportación, registrando un crecimiento significativo en sus envíos al mercado internacional durante los últimos meses.
De acuerdo con cifras oficiales del sector, las exportaciones de cúrcuma han mostrado un incremento sostenido, impulsado principalmente por la alta demanda en mercados de Europa, Estados Unidos y Asia, donde es reconocida no solo como un insumo gastronómico, sino también por sus propiedades medicinales y aplicaciones en la industria nutracéutica.
El Perú, gracias a sus condiciones climáticas y a la calidad de sus suelos, se ha posicionado como un proveedor competitivo de cúrcuma, destacando la producción en regiones como Junín, San Martín y Ucayali. Los principales destinos de exportación incluyen Países Bajos, Alemania, España, Estados Unidos y Japón.
Representantes del sector resaltaron que este crecimiento refleja el esfuerzo de los productores y exportadores peruanos por diversificar la canasta agroexportadora, así como la importancia de seguir promoviendo la innovación y el valor agregado en la cadena productiva.
Con este desempeño, la cúrcuma peruana se reafirma como un producto de alto potencial en el comercio exterior, contribuyendo al fortalecimiento del sector agroindustrial y a la economía del país.






