BanBif, destacó que al cierre de septiembre han colocado más de 1,150 préstamos vehiculares por un monto total equivalente a US$ 20.8 millones.
Según la Asociación Automotriz del Perú (AAP), el mercado de financiamiento de créditos vehiculares registró un crecimiento de 15% en unidades y en volumen desembolsado en comparación con el mismo periodo 2024. A septiembre 2025 el sistema financiero colocó 33,357 créditos vehiculares frente a los 28,943 créditos registrados en igual periodo del año anterior.
De acuerdo con la AAP, este desempeño responde a una combinación de factores favorables entre ellos la mejora en las condiciones de financiamiento impulsada por la reducción de tasas de interés tras los recortes aplicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así como una mayor calidad de la cartera crediticia y el dinamismo del consumo privado. No obstante, para el último trimestre del año, se prevé un crecimiento más moderado debido a la incertidumbre política por lo que el incremento acumulado al cierre de 2025, se estima en torno al 13% respecto al año anterior, así informó Lorena Díaz, subgerente de préstamos personales y vehicular de BanBif.
Con respecto a BanBif, destacó que al cierre de septiembre han colocado más de 1,150 préstamos vehiculares por un monto total equivalente a US$ 20.8 millones. “En comparación con 2024 hemos crecido en un 23% en número de operaciones y en un 33% en volumen desembolsado”, agregó.
Asimismo, las colocaciones en el interior del país representan el 33% de la cartera total y el 22% de las ventas registradas en 2025, evidenciando un crecimiento de 17% tanto en unidades colocadas como en volumen desembolsado frente al año anterior.
Mencionó que el préstamo vehicular de BanBif está dirigido a personas naturales dependiente e independientes. El perfil predominante del cliente que adquiere hoy un crédito vehicular en BanBif es trabajador dependiente que reside en Lima, soltero cuyos ingresos oscilan entre S/ 2,700 y S/ 7,000, aunque también lo adquieren trabajadores independientes a nivel nacional cuyos ingresos netos van desde los S/ 1,500.
Resaltó que manejan una tasa de interés diferenciada por cliente de acuerdo al perfil crediticio. Al igual que en el mercado, la tasa de vehicular en BanBif ha presentado una tendencia decreciente que viene por el entorno económico. Estiman que la tasa se mantenga estable en los próximos meses en línea al comportamiento de la tasa de referencia.
Entre las ventajas que ofrece el préstamo vehicular BanBif, es que brinda el 100% de financiamiento sujeto a evaluación hasta un plazo de 72 meses para ciertos perfiles de clientes y el pago de la primera cuota hasta en 60 días. Asimismo, BanBif cuenta con una base interesante de clientes con campaña aprobada vehicular donde ya no sería necesario que el cliente sustente ingresos. Además atienden todas las rentas, así como clientes con o sin experiencia crediticia a quienes a través de la asesoría y financiamiento del banco ayudan a ser realidad el sueño del auto propio.
Un dato importante es que BanBif financia vehículos con máximo 8 asientos que sean para uso particular como autos sedan, hatchback, camionetas, SUV, pick up, entre otros. Resaltó que los clientes podrán financiar también la compra de un auto usado a través del Préstamo Vehicular BanBif siempre y cuando esta sea a través de los concesionarios autorizados por el banco como: Derco Perú, Grupo Pana, Inchcape Latam e Inchcape Motors. Asimismo, financian vehículos híbridos o eléctricos a tasas preferenciales que inician desde 7.99% con el fin de contribuir con la sostenibilidad.
“La morosidad ha disminuido versus años anteriores, nuestra cartera está saludable debido al buen comportamiento de pago de los clientes, estrategias de originación y cobranzas que el Banco viene manejando”, añádió.
Finalmente, la subgerente mencionó que cada entidad cuenta con su propia oferta de valor y en BanBif están enfocados en acompañar a sus clientes para que su próximo auto sea una realidad a través de sus ventajas competitivas, campaña aprobada y presencia en los principales concesionarios a nivel nacional.






