El Centro de Reciclaje de Chatarra, ubicado en la Asociación de Granjeros y Pequeños Industriales Bellavista, en el distrito de Yura, viene evitando que más de 2 mil toneladas mensuales de residuos metálicos terminen en botaderos informales. Estos materiales son procesados y transformados en barras de construcción, contribuyendo de manera significativa a la economía circular y al cuidado del medio ambiente.
Según Samantha Meyer, gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación Corporativa de Siderperú, el centro viene operando desde hace aproximadamente un año en Arequipa, y cuenta con la participación activa de más de 150 recicladores de metales o chatarras, quienes han encontrado en esta actividad una fuente sostenible de ingresos.
Como parte del compromiso social de la empresa, Siderperú también ha puesto en marcha un programa de becas para estudios técnicos en Administración Industrial, Electrónica y Automatización Industrial, con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes de la zona y fortalecer las capacidades técnicas del sector.
Esta iniciativa refleja el esfuerzo conjunto entre la empresa privada, la comunidad local y los recicladores para impulsar el desarrollo sostenible, la formalización del reciclaje y la educación técnica, pilares fundamentales para el progreso de la región y del país.






