La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) perdió un proceso arbitral internacional frente a Lima Expresa, empresa concesionaria de la Vía de Evitamiento y la Línea Amarilla. Como resultado, el contrato de concesión se amplía por seis años adicionales, hasta el año 2055.
El origen del contrato se remonta a la gestión de Luis Castañeda Lossio, quien firmó la concesión inicial por 30 años. Posteriormente, durante el gobierno municipal de Susana Villarán, se aprobó una adenda que extendió el plazo en 10 años más. Ahora, el fallo arbitral otorga una nueva ampliación que consolida la vigencia de la concesión por un total de 50 años.
La decisión fue adoptada en el marco de un proceso arbitral iniciado por la empresa concesionaria, que reclamaba perjuicios económicos derivados de medidas adoptadas por la MML. El laudo concluyó que correspondía extender el plazo contractual como compensación.
Con esta resolución, Lima Expresa seguirá a cargo de la operación, mantenimiento y cobro de peajes en la infraestructura vial hasta mediados del siglo XXI, lo que genera debate sobre el impacto en los limeños y el manejo de las grandes obras de infraestructura bajo el modelo de asociaciones público-privadas.






