Estados Unidos, Sudamérica y África marcarán el ritmo de un mercado en expansión, mientras Asia ofrece oportunidades de crecimiento.
Crecimiento global y diversificación del mercado
El arándano se ha consolidado como una de las frutas más dinámicas del comercio agrícola mundial, con demanda creciente en todos los continentes. Según el RaboResearch Blueberry Update 2025 de Rabobank, Estados Unidos sigue siendo el mercado más sólido, con un consumo per cápita superior a 1,3 kg anuales, mientras que la Unión Europea mantiene una demanda estable pese a la volatilidad de precios. David Magaña, analista sénior en RaboResearch, señala que “la oferta mundial se está expandiendo y diversificando”, y que las estrategias de marketing y calidad serán determinantes.
El potencial de Asia y el desafío chino
China, mayor productor mundial, muestra un consumo per cápita bajo, inferior a 0,5 kg por persona al año, lo que abre un enorme espacio para crecimiento, impulsado por la clase media y tendencias saludables. En otros países asiáticos, se proyecta un potencial de 240 mil toneladas métricas, con India liderando la demanda. Mercados como Tailandia, Indonesia, Japón, Turquía y Vietnam también muestran crecimiento gracias a nuevas tendencias nutricionales y mayor poder adquisitivo.
Sudamérica, Europa y Norteamérica: transformación del tablero
Perú sigue siendo líder en Sudamérica, aunque enfrenta retos de innovación varietal y diferenciación de producto. Chile y Canadá podrían perder terreno frente a Marruecos, cuya superficie sembrada creció un 69% en cinco años. En Norteamérica, la producción de EE. UU. se mantiene estable, Canadá se estanca y México necesita mejorar eficiencia para competir. Europa mantiene demanda firme, pero enfrenta desafíos regulatorios que podrían afectar costos y nuevas variedades.
Consumo y precios en alza
El arándano se consolida como un snack nutritivo y fácil de consumir, impulsando su crecimiento en mercados maduros y emergentes. Las importaciones estadounidenses crecieron sostenidamente en la última década, y los precios reales mostraron un ligero aumento, evidenciando un mercado capaz de absorber grandes volúmenes sin presión a la baja.
África, un nuevo protagonista
África se posiciona como actor clave en el comercio global, con Marruecos y Sudáfrica consolidados y Zimbabue emergiendo con fuerza, al pasar de cero a 7 mil toneladas métricas en diez años. Factores como clima ideal, temporadas estratégicas y flujo de inversiones han impulsado este crecimiento.
Perspectivas
El mercado global del arándano se prepara para una década de expansión, diversificación y competencia creciente, donde innovación, estrategia y calidad serán esenciales para conquistar nuevos mercados y paladares en todo el mundo.






