Ajustes en México presionan el trimestre, pero la valuación de Auna mantiene atractivo estratégico

La compañía cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados ligeramente por debajo de lo esperado, afectados por su operación en México. Sin embargo, su presencia en Perú y Colombia, junto con la corrección reciente del precio de la acción, sostiene el interés del mercado en su valorización.

Desempeño general del trimestre

Auna reportó ventas consolidadas por S/ 1,116.9 millones, una variación interanual de -0.9%, debido al débil desempeño en México. El EBITDA ajustado alcanzó S/ 232 millones, mostrando una caída de -7% interanual, con un margen de 20.8%.

La compañía atraviesa un periodo de corrección tras una caída acumulada del 24% en el último mes, lo que ha reducido su múltiplo a 4.9x EV/EBITDA 2025, cerca de un 28% de descuento frente a comparables regionales. Para diversas casas de análisis, este nivel configura un punto de entrada atractivo considerando el perfil operativo del grupo.

Resultados por país

México presiona el consolidado

Los ingresos retrocedieron 12% interanual en moneda local y 16% en soles, afectados por menores volúmenes, una transición tecnológica en curso y una demanda débil en emergencias y cirugías. Este desempeño explica la mayor parte del resultado consolidado a la baja.

Perú mantiene un ritmo sólido

En el mercado peruano, los ingresos crecieron 9% interanual, impulsados por una mayor ocupación hospitalaria, el incremento de servicios ambulatorios y la expansión continua de Oncosalud, que avanzó 8% interanual.

Además, la compañía participará en una asociación público-privada con Essalud para habilitar y operar la torre Trecca, una infraestructura que permitirá ampliar la oferta de servicios hospitalarios en Lima para millones de asegurados.

Colombia aporta estabilidad operativa

Los ingresos en Colombia crecieron 4% interanual en COP y 1% en soles, apoyados por mayores tickets de cirugía y una diversificación más amplia en los tipos de pagadores.

Rentabilidad, deuda y perspectivas

La utilidad neta consolidada se redujo a S/ 53 millones, una caída de 47.3% interanual, influenciada por la menor utilidad operativa y un incremento de 62.8% en el gasto por impuestos.

En cuanto al apalancamiento, Auna mantiene un ratio de 3.6x deuda neta/EBITDA, consistente con su estrategia de crecimiento regional y dentro de niveles considerados manejables por el mercado.

A pesar del trimestre desafiante, firmas especializadas mantienen una visión constructiva sobre la acción, respaldada por el descuento actual de valorización y por señales de mejora futura, como el reciente joint venture con Sojitz en México, orientado a fortalecer y expandir sus operaciones en ese país.

Conclusión

El trimestre refleja un contraste claro entre el retroceso en México y la solidez operativa en Perú y Colombia. Sin embargo, la corrección en el precio de la acción y el múltiplo por debajo de sus pares sostienen la tesis de que Auna mantiene atractivo estratégico en el mercado, especialmente en un contexto de expansión regional y diversificación de servicios.