El anuncio se realizó durante el lanzamiento de AMAGRO Perú, nueva asociación liderada por Ana María Choquehuanca, con respaldo de AGAP.
Con el objetivo de fortalecer el liderazgo, la productividad y la participación de las mujeres en el sector agrario, esta mañana se realizó el lanzamiento oficial de AMAGRO Perú, asociación creada por y para mujeres productoras agrarias del país.
En el marco de este lanzamiento, AGAP y AMAGRO Perú presentaron el Compromiso por la Asociatividad y Competitividad de Productoras Agrarias, para fortalecer la asociatividad, el liderazgo y las capacidades técnicas de las mujeres productoras.
El compromiso plantea tres líneas de acción prioritarias:
- Fomentar el liderazgo de las mujeres productoras, promoviendo su participación en espacios gremiales, empresariales y de toma de decisiones.
- Fortalecer sus capacidades productivas y técnicas mediante capacitaciones descentralizadas en regiones sobre gestión comercial, fertirriego, trazabilidad, análisis de suelo, calidad y buenas prácticas agrícolas.
- Impulsar la articulación comercial y la asociatividad, promoviendo la integración de la pequeña agricultura a cadenas agrarias modernas y creando puentes entre productoras y empresas del sector.
“Nuestro reto es incluir a la pequeña productora y pequeña empresaria agraria a las cadenas modernas agrarias y con ello, mejorar su bienestar. Cuando una mujer productora crece, crece su familia, su comunidad y crece el Perú”, señaló Gabriel Amaro, presidente de AGAP.
AMAGRO Perú está integrado por pequeñas agricultoras y empresarias, emprendedoras rurales y lideresas de diversas regiones del país. Su propósito es convertirse en la voz representativa de las mujeres del agro, promoviendo la formación técnica, la autonomía económica, la asociatividad y la participación en espacios de decisión, con miras a construir un tejido empresarial femenino sólido y competitivo.
“AMAGRO Perú nace para transformar la realidad de las mujeres productoras, tejer redes de apoyo, unir esfuerzos y lograr que sean protagonistas del desarrollo sostenible”, destacó Ana María Choquehuanca, directora de AMAGRO Perú.
La jornada incluyó ponencias sobre competitividad, asociatividad y liderazgo femenino en el agro, así como un espacio de diálogo entre gremios, productoras, cooperación internacional y sector privado.
El lanzamiento de AMAGRO Perú contó con la participación de representantes del sector público, privado y organismos internacionales, entre ellos: Lesly Shica, ministra de Desarrollo e Inclusión Social; Jeny López, presidenta de la Comisión Agraria el Congreso; Mariana Escobar, representante de FAO en Perú; Beate Heimberger, Directora del Proyecto Ecosistema³; Maritrini Lapuente, presidenta de Amagro Chile; Percy Medina, Presidente de Agrobanco; Celfia Obregón, Directora de Promoción de la Mujer Productora Agraria del MIDAGRI, entre otras personalidades del sector agrario.






