La maniobra, realizada con éxito en el Terminal Multioperado, demuestra la capacidad del puerto chileno para manejar cargas sobredimensionadas de alto valor industrial.
El Puerto de Antofagasta, en el norte de Chile, continúa posicionándose como un nodo estratégico para la logística industrial de gran escala. El 28 de junio de 2025, en el Sitio N°2 del Terminal Multioperado, se llevó a cabo el desembarque de un transformador de 200 toneladas, una operación que subraya la capacidad técnica y operativa de la terminal para manejar cargas sobredimensionadas.
El equipo arribó a bordo del MN Cóndor Magallanes, buque de carga general de bandera chipriota, reconocido por su versatilidad en operaciones industriales complejas. Construido en 2011, el navío cuenta con una eslora de 161 metros, manga de 25 metros y grúas propias de alta capacidad, lo que lo convierte en una plataforma ideal para este tipo de proyectos.
Desde la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) se destacó que este tipo de operaciones “reafirman la capacidad del puerto para atender cargas sobredimensionadas y de alto valor estratégico”, en línea con su objetivo de consolidarse como un actor clave en el desarrollo logístico e industrial del norte chileno.
El transformador desembarcado forma parte de un conjunto de activos vinculados a proyectos energéticos y de infraestructura en la región, lo que refuerza la importancia del puerto como enlace entre la cadena logística internacional y el desarrollo productivo local.
Con operaciones como esta, el Puerto de Antofagasta confirma su compromiso con la modernización, seguridad y eficiencia en el manejo de cargas especiales, siendo una pieza fundamental para los flujos industriales de Chile y del corredor bioceánico.






