El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, proyectó que el país se ubicará entre las tres economías con mayor crecimiento de América Latina durante los años 2025 y 2026, con tasas de expansión de 3.1 % y 2.9 %, respectivamente. Así lo anunció durante la presentación del Reporte de Inflación de junio de 2025.
Aunque la proyección de crecimiento para este año fue ajustada ligeramente a la baja (de 3.2 % a 3.1 %), debido a una menor producción minera, Perú mantendría una sólida posición regional, siendo superado solo por Argentina y Paraguay en el ranking de expansión económica.
Inversión privada en alza
Uno de los factores que sostiene estas proyecciones es el repunte de la inversión privada, cuya proyección de crecimiento fue revisada al alza: de 4.1 % a 5 % para este año. Velarde explicó que este avance será liderado principalmente por el sector minero, que mostraría un crecimiento de 7.3 % en 2025 y de 3.7 % en 2026.
“La confianza empresarial, la mejora del entorno externo y el avance de proyectos de inversión minera están dinamizando la economía más allá de lo previsto hace algunos meses”, afirmó el titular del BCR.
Estabilidad macroeconómica y control de la inflación
El reporte también resalta la estabilidad macroeconómica del país, con expectativas de inflación ancladas dentro del rango meta del BCR (entre 1 % y 3 %), lo que refuerza la percepción positiva sobre el clima de negocios y la previsibilidad en las decisiones de política monetaria.
Panorama regional
En el contexto latinoamericano, las proyecciones de crecimiento de Perú destacan en un entorno aún desafiante para varias economías de la región, que enfrentan presiones fiscales, inflación elevada y escasa inversión productiva.
Conclusión
Las cifras presentadas por el Banco Central confirman el papel estratégico de la inversión minera y la estabilidad macroeconómica como pilares del crecimiento proyectado del Perú. De mantenerse esta tendencia, el país consolidaría su liderazgo económico en la región, ofreciendo un entorno favorable para la atracción de capitales y nuevos proyectos.






