El proyecto Taca Taca redefine el mapa minero del norte argentino y anticipa un fuerte impacto en empleo y exportaciones, información relevante para el público peruano por la competencia regional en minerales críticos.
Contexto minero y proyección regional
Un estudio del equipo de Research BBVA destacó que la minería argentina se encuentra en una fase temprana de desarrollo con amplio margen de expansión y un rol creciente en la transición energética mundial. El informe señala que sectores vinculados al cobre y al litio podrían multiplicar por cinco las exportaciones del país en la próxima década. Para el lector peruano se precisa que Argentina compite directamente con Perú y Chile en la provisión de minerales críticos, especialmente cobre.
Potencial geológico y cartera de proyectos
BBVA Research remarcó que Argentina posee una de las carteras de proyectos mineros más amplias del mundo, con una ventaja geológica significativa en minerales esenciales para la descarbonización global. Si logra consolidar un entorno estable, el país podría superar los 25 mil millones de dólares en exportaciones mineras hacia 2032 o 2033, cifra que modificaría su actual peso dentro del sector extractivo latinoamericano.
El megaproyecto Taca Taca y su impacto económico
En este escenario, la provincia de Salta avanza en el proyecto Taca Taca, una iniciativa de 3600 millones de dólares impulsada por First Quantum Minerals. El yacimiento está ubicado en la Puna salteña y se encuentra en etapa de prefactibilidad. Su desarrollo proyecta una vida útil de aproximadamente 32 años y una producción anual estimada de 250 mil toneladas de cobre, 125 mil onzas de oro y 3500 toneladas de molibdeno, características que lo sitúan entre los proyectos de cobre más grandes de Sudamérica.
Inversión estratégica y minerales clave
El proyecto se desarrolla en un contexto donde la demanda mundial de minerales críticos acelera inversiones multinacionales. Taca Taca ya solicita su incorporación al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones y se perfila como un activo estratégico para el abastecimiento de cobre y oro en mercados globales, aspecto relevante para los análisis comparativos del sector minero peruano.
Reuniones oficiales y expectativas de empleo
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se reunió con representantes de First Quantum Minerals para revisar avances técnicos y las oportunidades económicas que acompañarán la construcción del proyecto. La empresa expuso que la fase de construcción requerirá más de cuatro mil trabajadores y que la operación futura generará alrededor de dos mil empleos directos. Autoridades regionales calificaron la iniciativa como una oportunidad histórica para el desarrollo económico del norte argentino debido al efecto multiplicador en proveedores locales y servicios asociados.
Proyección a largo plazo para la región
Según la planificación presentada, Taca Taca puede consolidar a Salta como un referente regional en minerales asociados a la transición energética. Para el público peruano, se recalca que esta competencia en proyectos de gran escala plantea un escenario de mayor dinamismo en la región andina y presiona a los países productores a acelerar inversiones y modernizar marcos regulatorios.






