Línea 1 proyecta aumentar su capacidad, reducir tiempos de espera y estudiar extensión hacia Jicamarca para responder al crecimiento de usuarios.
No habrá incremento de tarifa en 2025
Manuel Wu, presidente del directorio de la Línea 1 del Metro de Lima, confirmó que el pasaje no se incrementará durante el 2025. Sin embargo, adelantó que en 2026 se evaluarán mecanismos de financiamiento destinados a la adquisición de nuevos trenes, con el objetivo de ampliar la capacidad operativa y atender la creciente demanda de pasajeros.
Mejoras técnicas y ampliación de la flota
Wu destacó que las mejoras incluyen la construcción de nuevas cocheras operativas y la ejecución de obras eléctricas complementarias. “Actualmente transportamos a más de 600.000 personas y queremos alcanzar el millón”, señaló, resaltando la futura integración con la Línea 2 y el Metropolitano en la Estación Grau.
Estudios para extensión hacia Jicamarca
Como parte de la visión de largo plazo, se analiza una posible extensión de la Línea 1 hacia Jicamarca, en Lima Norte. Este proyecto se encuentra en fase preliminar y forma parte de los estudios que realizan la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE).
Reducción de intervalos y aumento de capacidad
Según José Carlos Soldevilla, director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, se proyecta que para 2027 los intervalos entre trenes se reduzcan a 2 minutos y medio, llegando a 2 minutos hacia 2030. Para 2033, el tiempo de espera podría llegar a 1 minuto y medio, duplicando así la capacidad de pasajeros transportados y mejorando la experiencia de los usuarios.
El Metro de Lima enfoca sus esfuerzos en reforzar la infraestructura, garantizar la seguridad y ampliar la cobertura del servicio. La combinación de nuevas inversiones, aumento de trenes y planificación estratégica permitirá atender la demanda creciente y consolidar a la Línea 1 como un eje central del transporte masivo en la capital






