Construcción crece 6,4% en tercer trimestre de 2025 impulsada por obras públicas y privadas

La inversión bruta fija y la demanda interna dinamizan el sector, destacando la ejecución de viviendas, infraestructura y proyectos de ingeniería civil.

Crecimiento del sector construcción

El sector construcción registró un crecimiento del 6,4 % en el tercer trimestre de 2025 frente al mismo periodo del año anterior, según el INEI. Este desempeño se explica por la mayor inversión en obras tanto públicas como privadas, que incluye proyectos de viviendas, centros comerciales, oficinas, almacenes y obras de ingeniería civil.

Demanda interna y PBI

El Producto Bruto Interno (PBI) creció 3,4 % interanual en el tercer trimestre, impulsado por una demanda interna que ascendió 6,6 %. El consumo total aumentó 3,4 % en un contexto de mayor empleo e ingresos laborales, reflejando un dinamismo económico sostenido.

Inversión bruta fija y gasto público

La inversión bruta fija creció 10,1 %, con un aporte significativo del sector construcción. Las compras de maquinaria y equipo aumentaron 15,8 %, tanto de origen nacional como importado. Por el lado del gasto público, la inversión creció 3,5 %, impulsada por infraestructuras viales, instalaciones médicas y locales educativos, aunque se vio limitada por la menor inversión de empresas públicas.

Impulso de la inversión privada y minería

La inversión privada avanzó 12,2 %, vinculada a proyectos de construcción multifamiliar, condominios y edificios no residenciales. En el sector minero, la inversión creció 22,5 %, destacando infraestructura (42,3 %), equipamiento minero (27,3 %) y exploración (23,6 %).

Crecimiento secuencial

En términos desestacionalizados, el PBI peruano creció 1,2 % respecto al trimestre inmediato anterior, evidenciando un impulso económico no solo interanual sino también secuencial.