En un contexto donde la eficiencia, la productividad y la competitividad son prioridades centrales para las organizaciones colombianas, el CX Day Colombia 2025 se convirtió en un espacio clave para entender cómo la experiencia -tanto del cliente como del colaborador- está redefiniendo los modelos operativos y el desempeño empresarial en la región.
Organizado por CX Events, compañía responsable también de las ediciones del CX Day en México, Argentina, Chile y Costa Rica, el encuentro reafirmó su posición como el mayor espacio de EX y CX de Latinoamérica, reuniendo a una audiencia compuesta por líderes ejecutivos, tomadores de decisiones y representantes de las industrias más dinámicas del país.
Humanizar la automatización: una estrategia para crecer con eficiencia
Entre las ponencias más comentadas de la jornada, destacó “Humanizar la automatización: cultura, métricas y tecnología al servicio del cliente”, liderada por Vicente Caridi, Chief Growth Officer, y Juan Carlos Rodríguez Fijo, Chief Revenue Officer de Adereso.
La presentación abordó uno de los dilemas más importantes de la economía digital actual: ¿cómo automatizar sin perder la cercanía que define una buena experiencia?
Los speakers mostraron cómo la combinación de IA generativa, protocolos operativos, KPIs de experiencia y cultura de mejora continua está permitiendo a las organizaciones elevar la calidad de su servicio sin aumentar costos, reducir fricciones en entornos de alto volumen e implementar modelos escalables en canales como WhatsApp Business, asistentes virtuales y esquemas omnicanal.
La conclusión fue contundente: la automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también puede generar experiencias más inteligentes y humanas cuando se diseña con intención y propósito.
Networking y colaboración: la economía del intercambio
El encuentro también ofreció espacios de networking, cafés y conversaciones ejecutivas que permitieron a los asistentes contrastar desafíos, analizar oportunidades y generar conexiones estratégicas.
En un ecosistema empresarial que avanza hacia la integración de tecnologías emergentes, estos espacios se convierten en un motor clave para acelerar la innovación y la adopción de nuevas prácticas.
El CX Day Colombia incluyó la dinámica colaborativa Experience Trendlist 2025, un espacio donde los asistentes identificaron las tendencias que impactarán al sector durante 2026. Participar de este ejercicio permitió a las organizaciones anticiparse a transformaciones en comportamiento del consumidor, adopción de IA, modelos de servicio y nuevos indicadores de desempeño.
Uno de los participantes fue premiado con un par de AirPods, celebrando la participación activa y la co-creación de visión estratégica.
Todas las presentaciones del CX Day Colombia 2025, ya se encuentran disponibles de manera gratuita en el canal de Vimeo de CX Events. Una oportunidad para aquellos que no pudieron asistir presencialmente para aprender sobre las tendencias de la disciplina.
La visión regional que impulsa el crecimiento
Con presencia en varias ciudades de Latinoamérica, CX Events continúa articulando una red que fortalece la profesionalización del sector, promueve la adopción de tecnologías clave y eleva la conversación sobre cómo las experiencias, bien diseñadas y bien gestionadas, pueden convertirse en un motor económico real.
La edición colombiana fue un recordatorio claro: la experiencia ya no es un área de soporte, sino un pilar central para construir modelos de negocio sostenibles en un mercado competitivo y acelerado.






