El plan que impulsa a Epic Farms hacia nuevos mercados internacionales

La empresa peruana apuesta por el colágeno de pitahaya y una expansión agrícola que redefine su portafolio exportador.

Epic Farms prepara salto internacional con colágeno de pitahaya

Epic Farms, dedicada a la producción y comercialización de bienes elaborados con pitahaya orgánica y convencional, proyecta iniciar la exportación de su línea Dragon Fruit Drink, un colágeno hidrolizado desarrollado a base de pitahaya orgánica. Actualmente se comercializa en el mercado peruano en tiendas como Flora y Fauna, Wong y Plaza Vea, y ahora se alista para ingresar a Europa, específicamente a España y Países Bajos. La empresa destaca que el producto contiene probióticos, antioxidantes y edulcoración con Stevia, además de haber obtenido el primer lugar en la categoría Jugos y Concentrados en la reciente edición del concurso Explora Piensa Innova organizado por ADEX en el marco de Expoalimentaria, la feria alimentaria más importante de América Latina.

Crecimiento exportador y nuevos destinos

Además del colágeno, la compañía ya exporta pitahaya orgánica fresca, congelada en cubos de 10 y 15 milímetros, pulpa aséptica, pulpa congelada y jugos. En los últimos meses envió muestras de su oferta a Paraguay, Costa Rica, Grecia y Francia, mercados donde espera concretar envíos en el corto plazo. La empresa también mantiene expectativas sobre la apertura del mercado estadounidense para la pitahaya peruana y sus derivados, un proceso supervisado por Senasa y que podría acelerar la presencia del cultivo en un país con fuerte consumo de productos naturales y saludables.

Expansión agrícola y diversificación productiva

Epic Farms opera 50 hectáreas de pitahaya en el valle de Humay en Ica, pero tiene un plan agresivo de expansión. En el mediano plazo busca sumar 450 hectáreas nuevas. La mitad se destinará al cultivo de pitahaya, mientras que 200 hectáreas se orientarán a arándanos y otras 50 a maracuyá. La empresa considera que la diversificación es clave para asegurar sostenibilidad y competitividad en un mercado global que demanda nuevas frutas exóticas y productos funcionales.

Modelo empresarial y certificaciones

Epic Farms funciona como gestora agrícola que administra capital de terceros, desarrolla el cultivo desde su instalación hasta la cosecha, y maneja el procesamiento y la comercialización. Su operación cuenta con certificaciones como GLOBALG.A.P., que respalda buenas prácticas agrícolas, GRASP, que evalúa condiciones sociales en la producción, y LETIS Orgánico, que acredita estándares de producción orgánica y comercio justo. Estas certificaciones fortalecen su competitividad en mercados exigentes.

Perspectiva estratégica

La apuesta por productos de valor agregado, como el colágeno de pitahaya, junto con la expansión agrícola y la diversificación de cultivos, coloca a Epic Farms en una posición de mayor proyección internacional. El interés de nuevos mercados y el avance del proceso para ingresar a Estados Unidos impulsan una estrategia que combina innovación, certificación y expansión comercial.