11 marcas representan el 90% del consumo de snacks dentro de los hogares peruanos

La compañía especializada en paneles de hogares reveló que el segmento de snacks, que incluye desde hojuelas de papas hasta frutos secos, ha logrado una penetración del 96% en los hogares urbanos de nuestro país; es decir, un crecimiento de 5 puntos porcentuales en el último año.

Los eventos sociales y reuniones en casa vienen impulsando el consumo de snacks en nuestro país. En ese contexto, Worldpanel by Numerator, la compañía líder especializada en paneles de hogares, reveló que en los últimos años se han dado cambios y nuevas tendencias en el consumo de este tipo de productos, que incluyen diversas variedades como hojuelas de plátano frito, semillas y nueces (frutos secos), papas fritas, tortillas fritas y palitos de maíz, piel de cerdo frita (snacks de chicharrón), surtidos y mixtos.

Así tenemos que, el año móvil a junio del presente año, 11 marcas representan el 90% del consumo de snacks en valor; a diferencia de lo que sucedía en el 2022, cuando 4 marcas ocupaban el mismo porcentaje. “Esto significa que es un mercado muy atractivo al cuál constantemente ingresan nuevos jugadores y logran ganar una base importante de hogares”, señala Gianfranco Borra, Account Executive at Worldpanel by Numerator, quien agrega que “como consecuencia, hay mayor convivencia entre marcas y menos lealtad hacia una en específico”.

Los eventos sociales y reuniones en casa vienen impulsando el consumo de snacks en nuestro país. En ese contexto, Worldpanel by Numerator, la compañía líder especializada en paneles de hogares, reveló que en los últimos años se han dado cambios y nuevas tendencias en el consumo de este tipo de productos, que incluyen diversas variedades como hojuelas de plátano frito, semillas y nueces (frutos secos), papas fritas, tortillas fritas y palitos de maíz, piel de cerdo frita (snacks de chicharrón), surtidos y mixtos.

Así tenemos que, el año móvil a junio del presente año, 11 marcas representan el 90% del consumo de snacks en valor; a diferencia de lo que sucedía en el 2022, cuando 4 marcas ocupaban el mismo porcentaje. “Esto significa que es un mercado muy atractivo al cuál constantemente ingresan nuevos jugadores y logran ganar una base importante de hogares”, señala Gianfranco Borra, Account Executive at Worldpanel by Numerator, quien agrega que “como consecuencia, hay mayor convivencia entre marcas y menos lealtad hacia una en específico”.

“Del mismo modo, la penetración en todos los niveles socioeconómicos es mayor a 90 puntos, lo cual indica que el consumo se da de manera transversal. En ese sentido, las estrategias de crecimiento de las marcas no se deben focalizar en un solo NSE, sino en todos”, señala el ejecutivo de Worldpanel by Numerator.

Finalmente, Borra destaca que, en lo que respecta a canales, las Bodegas y Discounters, son los que impulsan el desarrollo de la categoría. Ambos canales (en conjunto) suman más de un millón de hogares nuevos versus el año pasado, Bodegas incrementó su penetración en 6.8 p.p., mientras que Discounters creció en 10.1 p.p.

Cabe destacar que esta información fue recabada por Worldpanel by Numerator al año móvil junio del 2025, con un panel de 5 mil hogares peruanos a nivel nacional y una confiabilidad del 95%.