Mañana 21 de octubre se dará inicio al pedido de retiro del AFP y muchas personas están analizando cómo aprovechar sus fondos de pensiones este año. Los especialistas recomiendan planificar con anticipación y tomar decisiones financieras con visión de largo plazo.
“La educación financiera en el Perú todavía tiene mucho por avanzar: solo el 36% de los peruanos se siente preparado para tomar decisiones de inversión informadas. Por eso, antes de gastar o guardar el dinero sin un propósito, es importante analizar opciones que generen rentabilidad y seguridad”, señala Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.
Este retiro representa una oportunidad para reorganizar las finanzas personales. Convertir ese capital en inversiones sostenibles o proyectos que generen ingresos adicionales podría marcar la diferencia entre usar el dinero a corto plazo o hacerlo crecer de manera estratégica.
Opciones para invertir tu retiro de AFP
- Invierte en tu Formación profesional
Invertir en educación es una de las decisiones más inteligentes. Cursos de especialización, programas de posgrado o capacitaciones digitales pueden incrementar tu empleabilidad y, por ende, tus ingresos.
“En los últimos cinco años, los profesionales que invierten en educación complementaria han incrementado en promedio un 18% su salario en el primer año tras culminar sus estudios”, añade Torres.
- Depósitos a plazo fijo
Si buscas una opción conservadora, los depósitos a plazo fijo ofrecen seguridad y rentabilidad moderada. Son ideales para quienes prefieren evitar riesgos y garantizar un rendimiento constante sobre el capital invertido.
- Fondos mutuos
Los fondos mutuos diversifican el riesgo y permiten acceder a distintos instrumentos financieros. Con asesoría adecuada, puedes encontrar alternativas que se adapten a tu perfil: conservador, moderado o arriesgado. Estos productos ofrecen rendimientos superiores a los depósitos tradicionales en escenarios de crecimiento económico.
- Inversión en la bolsa de valores
Participar en el mercado puede generar mayores retornos, aunque implica asumir riesgos. Se recomienda optar por empresas sólidas o fondos indexados que minimicen la exposición. Una asesoría profesional será clave para identificar oportunidades seguras y sostenibles.
- Emprendimientos personales
Empezar un negocio propio también es una alternativa atractiva. Desde una tienda en línea hasta un servicio especializado, invertir en un emprendimiento permite controlar tu inversión y obtener ingresos escalables con planificación y constancia.
- Bienes raíces y nuevas alternativas
El sector inmobiliario continúa siendo una opción de inversión sólida, especialmente para quienes buscan generar ingresos pasivos a través del alquiler. Además, el auge de startups tecnológicas y fondos de impacto social presenta oportunidades para quienes desean combinar rentabilidad con propósito.
En definitiva, invertir un posible retiro de AFP requiere equilibrio entre seguridad y proyección. La clave está en informarse, comparar opciones y, sobre todo, alinear las decisiones con metas personales y familiares de largo plazo.






