El último 22 de octubre se presentó WIAS Perú (Women in the Automotive Sector), una asociación sin fines de lucro que busca potenciar las competencias de las mujeres e incrementar su participación en puestos técnicos y de liderazgo dentro de la industria automotriz del Perú. La iniciativa cuenta con el respaldo de diversas compañías automotrices y busca sumar como aliados a entidades educativas y gremiales.
Durante el evento de presentación, se expusieron los cuatro pilares que dan forma a la estrategia de WIAS:
- Formación especializada, que incluye capacitaciones, mentorías, coaching y acceso a repositorios de buenas prácticas.
- Eventos y comunidad, que propicia la creación de espacios para generar visibilidad desde la exposición de experiencias, casos de éxito y oportunidades de desarrollo.
- Alianzas, a través de las cuales la empresa privada, la academia y los organismos del sector pueden co-crear soluciones y programas.
- Diálogo de líderes, desde los que se promueven mesas técnicas que impulsen políticas de equidad y una cultura inclusiva.
“Desde mi visión, convertir nuestros planes en acciones concretas es lo que hoy se materializa con la asociación. Este logro es el reflejo de la constancia, el compromiso y el trabajo en equipo de nuestras asociadas y aliados, quienes han hecho posible el desarrollo de sinergias únicas”, comentó Gina Huamán, Presidenta Ejecutiva de WIAS. “WIAS inicia hoy con el propósito de consolidarse como un motor de crecimiento para el entorno social y empresarial, promoviendo la diversidad y fortaleciendo el liderazgo femenino mediante estrategias sostenibles y de impacto. Porque juntas, sí aceleramos el cambio”, acotó la ejecutiva.
La creación de WIAS ha sido posible gracias al respaldo de compañías líderes del sector automotriz, como Toyota, Audi, Inchcape y Astara Perú. Sus integrantes combinan liderazgo, trayectoria y compromiso por empoderar a las mujeres de la industria. En esa línea, se desplegarán acciones orientadas a la formación, mentoría y la gestión de redes de apoyo.
A través de WIAS, las profesionales del sector que decidan hacerse socias, podrán acceder a capacitaciones, a una amplia red de contactos, consultorías especializadas y a una bolsa de trabajo enfocada en el sector automotor. Asimismo, la organización invita a otras instituciones a sumarse a la iniciativa como aliados(as); ofreciéndoles reforzar su estrategia de atracción y retención de talento, participar en la co-creación de proyectos sociales y del sector, y compartir buenas prácticas laborales. Además, podrán acceder a estadísticas, programas formativos y asesorías estratégicas para fortalecer su impacto en diversidad e inclusión.






