Escuela de Medicina Humana de la UDEP recibe acreditación internacional hasta el 2030

  • Este logro certifica la solidez de la propuesta académica y la formación integral que ofrece la Facultad de Medicina Humana de la UDEP.

La Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad de Piura (UDEP) ha sido acreditada internacionalmente por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), organismo reconocido por la World Federation for Medical Education (WFME). Este reconocimiento estará vigente hasta el año 2030 y representa un importante respaldo a la calidad académica y formativa de la institución.

La acreditación fue otorgada luego de un riguroso proceso de evaluación que analizó la alineación entre la misión y los objetivos institucionales, la actualización y pertinencia del plan de estudios, los perfiles de ingreso y egreso, la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la preparación y capacitación continua del cuerpo docente, así como la producción científica y la relación activa con la comunidad.

Asimismo, se tomó en cuenta la infraestructura y los recursos disponibles, los servicios de apoyo al estudiante, los resultados académicos y la existencia de mecanismos efectivos de evaluación y mejora continua. Todo ello, permitió comprobar que la Facultad de Medicina Humana de la UDEP, cumple con los más altos estándares internacionales en educación médica.

Para la Dra. Susana Vegas, vicerrectora académica, este reconocimiento constituye un hito histórico: “Hace algunos años, parecía impensable contar con una Facultad de Medicina Humana en nuestra sede de Lima. Hoy, además de haber hecho realidad ese sueño, celebramos que la Escuela Profesional de Medicina Humana haya obtenido su acreditación internacional, un logro que refleja el esfuerzo y compromiso de toda la comunidad universitaria. Nuestro objetivo no es solo formar profesionales con una sólida preparación académica, sino también personas con valores y vocación de servicio. Queremos médicos que ejerzan su profesión con entrega, humanidad y un profundo compromiso con la sociedad”.

En esa misma línea, el Dr. Jesús Hernández Tinoco, presidente del COMAEM, destacó que la acreditación no debe entenderse solo como una meta, sino como la consecuencia natural del trabajo sostenido de la facultad: “Este esfuerzo constante se sostiene porque todos los elementos de la línea general están incorporados de manera integral. Así garantizamos no solo la calidad académica, sino también la coherencia con la misión de formar profesionales íntegros y comprometidos con la sociedad”

La acreditación internacional otorgada a la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UDEP constituye un sólido respaldo institucional que abre la puerta a convocatorias y proyectos académicos de alcance global. Al mismo tiempo, representa una garantía para la sociedad, al confirmar la formación de médicos con un perfil profesional integral, excelencia académica y un profundo compromiso con el servicio a la comunidad.