Canadienses apuestan por mina de oro en Soto Norte pese a cuestionamientos por Santurbán

Soto Norte se perfila como uno de los proyectos de oro más atractivos de América Latina. La compañía canadiense a cargo anunció que ha replanteado su propuesta inicial, reduciendo a la mitad el tamaño de las operaciones con el fin de minimizar impactos ambientales y responder a las preocupaciones ciudadanas.

El proyecto, ubicado en el departamento de Santander, ha generado gran expectativa por su potencial económico, pero también controversia debido a su cercanía al páramo de Santurbán, un ecosistema estratégico para el suministro de agua en la región.

La nueva propuesta contempla una operación subterránea de menor escala, con tecnologías de última generación para el manejo de aguas y relaves. La empresa sostiene que con estos cambios busca garantizar la sostenibilidad del proyecto y generar beneficios en materia de empleo e inversión local.

A pesar de los ajustes, organizaciones sociales y ambientales mantienen sus cuestionamientos, advirtiendo sobre los riesgos que la minería representa para la seguridad hídrica y el equilibrio ecológico del páramo.

El debate sobre Soto Norte sigue abierto y se perfila como un caso emblemático en la región, donde confluyen intereses económicos, ambientales y sociales que marcarán el rumbo de la minería moderna en Colombia.