Suspensión de envíos postales a EE. UU.: 25 países reaccionan ante nuevos aranceles

Francia, Alemania, India, Australia y otros países frenan los envíos de paquetes hacia Estados Unidos ante la eliminación de la exención tributaria para importaciones menores a 800 dólares.

25 países detienen envíos hacia EE. UU.

La Unión Postal Universal (UPU), agencia de la ONU encargada de coordinar el correo internacional, confirmó que 25 países han suspendido los servicios postales hacia Estados Unidos debido a la incertidumbre por los nuevos aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

Los operadores postales de Francia, Alemania, India, Australia y otras naciones comunicaron que dejarán de aceptar paquetes con destino a territorio estadounidense hasta que se aclaren los cambios normativos.

Fin de la exención arancelaria

A partir del 29 de agosto, Estados Unidos eliminará la regla conocida como de minimis, que permitía importar bienes de hasta 800 dólares libres de impuestos. Con el nuevo esquema, los paquetes enfrentarán cargos aduaneros de entre 10% y 50% de su valor declarado o, durante los próximos seis meses, un arancel fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete.

Según Alison Layfield, vicepresidenta de desarrollo de productos de ePost Global, “los consumidores se van a sorprender con el costo adicional”.

Impacto en comercio electrónico y logística

El cambio regulatorio afecta directamente a consumidores y empresas que dependen de las importaciones de bajo valor, en especial al comercio electrónico transfronterizo. Expertos advierten que los precios finales para los compradores estadounidenses podrían subir de manera significativa, lo que impactará en la competitividad de pequeños negocios internacionales.

Los envíos realizados a través del Servicio Postal de EE. UU. y el sistema postal internacional estarán sujetos al pago de aranceles al momento de la entrega o recogida. En el caso de couriers como DHL, FedEx o UPS, el cobro se realizará directamente a los clientes.

La medida, enmarcada en la estrategia de Trump de endurecer las condiciones comerciales, abre un nuevo frente de fricciones logísticas a nivel global.