Israel y Egipto sellan el mayor acuerdo de exportación de gas en la historia del país hebreo

El yacimiento Leviatán suministrará a Egipto gas natural por un valor estimado de US$35.000 millones hasta 2040, consolidando a Israel como un actor clave en el mercado energético de la región.

El consorcio que explota el yacimiento de gas natural Leviatán —integrado por NewMed Energy, Chevron y Ratio Energies— anunció la firma de un acuerdo histórico con Egipto para el suministro de 130.000 millones de metros cúbicos (m³) de gas natural en dos fases, con un valor estimado de US$35.000 millones.

La primera fase, que comenzará en el primer semestre de 2026, contempla el envío de 20.000 millones de m³, una vez finalizada la construcción de una tercera tubería desde Leviatán a la plataforma de producción y la puesta en marcha de una nueva línea de transmisión entre Asdod y Ascalón. La segunda fase sumará 110.000 millones de m³, iniciándose tras la expansión del yacimiento.

El contrato tendrá vigencia hasta 2040 o hasta completar las entregas pactadas. La noticia impulsó a la bolsa de Tel Aviv: las acciones de NewMed subieron un 6% y las de Ratio Energies un 5,5% minutos después de la apertura.

Este acuerdo amplía el marco de cooperación energética iniciado en 2019, cuando Israel y Egipto firmaron un convenio para suministrar 60.000 millones de m³, de los cuales se han entregado 23.500 millones. Además de fortalecer los vínculos económicos bilaterales, la operación refuerza la posición de Israel como exportador regional de gas en un contexto global de creciente demanda y diversificación de suministros.