Exportaciones no tradicionales vieron un crecimiento de 17% en mayo

El dinamismo de los sectores agropecuario y pesquero impulsó un crecimiento del 17% en las exportaciones no tradicionales en mayo, consolidando al Perú como el país con mayor expansión exportadora en la región.

En mayo, las exportaciones no tradicionales crecieron en 17 por ciento interanual, debido a los mayores volúmenes exportados en 21,5 por ciento, específicamente por el dinamismo de los sectores pesquero y agropecuario.

Se registraron mayores ventas de productos no tradicionales a todos nuestros principales destinos, excepto a Latinoamérica; principalmente de productos agropecuarios. En el caso de Estados Unidos, se reportaron mayores envíos de productos siderometalúrgicos (específicamente de cobre); para Asia y China destacó el nivel récord de las exportaciones pesqueras.

En los cinco primeros meses de 2025, las exportaciones no tradicionales acumularon USD 8 698 millones, 24 por ciento más frente al mismo periodo de 2024, producto del incremento de los volúmenes de embarques en 24,7 por ciento.

En el periodo acumulado de 12 meses a mayo, Perú experimentó el mayor crecimiento en las exportaciones no tradicionales en la región, con un incremento del 22,4 por ciento, superó a países como Colombia (9,2 por ciento), Chile (6,1 por ciento), México (5,2 por ciento) y Brasil (4,5 por ciento).

Por otro lado, el crecimiento promedio anual de las exportaciones no tradicionales en los últimos cinco años fue de 11,7 por ciento. Este resultado se explica por los mayores embarques de productos agropecuarios (principalmente frutas), textiles, químicos y siderometalúrgicos.