Francia se retira de sus ultimas bases que incluyen también África Occidental y Central.
El Ejército Frances estrega oficialmente este jueves por la mañana instalaciones militares francesas en Senegal, realizado en una ceremonia en Dakar. Este acontecimiento pone fin a la presencia francesa que mantenía bajo control el país africano y su retirada incluye partes de África Occidental y Central.
En la entrega de estas instalaciones asistieron el jefe del Estado Mayor senegalés, el general Mbaye Cissé, y el comandante del ejército francés para África, el general Pascal Ianni. Quienes en este acto protocolar entregaron la mayor instalación militar francesa en Senegal, en una forma simbólica se dio las llaves de «Camp Geille».
Además, en el año 2022 Francia ya había puesto fin a su estancia en Malí, Burkina Faso, Níger, Chad y Gabón, donde la base militar fue transformada en un «campamento compartido» franco-gabonés centrado en la formación. Difundido en el medio France 24.
Asimismo, serán devueltos al Estado senegalés la terminal aérea militar del aeropuerto. Esta medida marcará el cierre oficial de los Elementos Franceses en Senegal (EFS), que incluían unos 350 militares franceses que tenían en su misión realizar actividades de asociación militar operativa con las fuerzas armadas senegalesas.
A su vez la actividad de retirada comenzó en marzo, donde varias instalaciones habían sido devueltas desde principios de ese mes. En retrospectiva el campamento Geille, albergaba el puesto de mando del Estado Mayor conjunto y una unidad de cooperación regional, que se encuentra situado en el barrio de Ouakam.
De igual modo, en Senegal desde su independencia en el año 1960 existía una permanencia miliar, por los acuerdos bilaterales de defensa y cooperación, con apoyo a la construcción del ejército senegalés entre 1960 y 1974, siendo así unos aliados más estables y cercanos de Francia. Aunque en el año 2024 las autoridades africanas prometieron tratar a Francia como a cualquier otro socio extranjero, en nombre de su soberanía.
Sin embargo, en África solo mantiene su presencia Francia en un centro de formación compartido en Gabón, siendo una base en Yibuti, que alberga 1.500 efectivos, el cual Paris busca convertir en su plataforma estratégica de proyección para sus “misiones” en el país tras su salida del Sahel.






