El proyecto Santa Fe Bio transformará a San Lorenzo en un polo estratégico de biocombustibles para aviación y navegación, con alto impacto económico, productivo y exportador.
La alianza entre YPF y la santafesina Essential Energy concretará una inversión de US$ 400 millones para construir la primera biorrefinería del hemisferio sur. El complejo, que estará operativo en tres años en la ciudad de San Lorenzo, producirá combustibles sostenibles para aviación (SAF) y gasoil sintético (HVO), a partir de residuos orgánicos y cultivos oleaginosos como camelina, colza y carinata.
La planta aprovechará residuos industriales —grasas animales, aceite usado, oleína, glicerina y ácidos grasos— que actualmente se exportan a Europa sin valor agregado. Según Federico Pucciariello, CEO de Essential Energy, Argentina genera alrededor de dos millones de toneladas de este tipo de subproductos, con alta concentración en el sur santafesino: “Es como estar sentado sobre un pozo petrolero en Arabia Saudita”, afirma.
Ubicada en el corazón del mayor polo agroindustrial y portuario del país, la biorrefinería generará mil empleos durante su construcción y entre 200 y 250 puestos directos en su operación, con un efecto multiplicador sobre transporte, logística y proveedores regionales. Su producción abastecerá principalmente aeropuertos de San Pablo, Río de Janeiro y Buenos Aires, y puertos europeos que demandan combustibles bajos en carbono.
Desde el punto de vista estratégico, el proyecto posiciona a Argentina en dos mercados que deberán adoptar combustibles sostenibles antes de 2030: la aviación y la navegación. Además de impulsar la diversificación agrícola con cultivos de alto rendimiento de aceite, permitirá al país ganar competitividad y evitar penalizaciones futuras por emisiones de carbono en mercados internacionales.






