El S&P 500 superó los 6.500 puntos por primera vez y tres gigantes financieros se disparan más de 60% en el último año.
El S&P 500 rompe récords
La última semana de agosto marcó un hito en Wall Street. El S&P 500 cerró el 28 de agosto en 6.501,86 puntos, después de alcanzar un máximo intradía de 6.508,23. El índice acumula un avance cercano al 10% en lo que va del año, pese a factores adversos como las tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump y el temor a una posible estanflación en la economía.
Este impulso ha llevado a más de veinte valores del índice a situarse en zona de máximos de 52 semanas, con una docena alcanzando récords históricos. Entre ellos destacan tres referentes del sistema financiero estadounidense.
Goldman Sachs: máximo histórico desde su salida a bolsa
Goldman Sachs alcanzó el 28 de agosto un precio de 753,33 dólares por acción, el nivel más alto desde su debut bursátil en 1999. En el último año, sus títulos han escalado casi 70% desde los mínimos de abril.
Sin embargo, los analistas advierten que el potencial alcista estaría agotado. Según Reuters, la recomendación promedio es de “mantener” con un precio objetivo de 721,68 dólares, es decir, un 3,16% por debajo de la cotización actual.
Morgan Stanley: revalorización cercana al 70%
El segundo protagonista es Morgan Stanley, que tocó los 150,39 dólares el 28 de agosto, un alza de 69,93% desde los mínimos registrados en septiembre de 2024.
Al igual que con Goldman, los analistas muestran cautela: el consenso es de “mantener” y el precio objetivo medio se ubica en 145,65 dólares, lo que refleja un retroceso potencial de 3,2% frente a su cotización.
Bank of New York Mellon: récord histórico
El tercer gigante es Bank of NY Mellon, que también rompió récords al alcanzar los 106,29 dólares por acción, tras subir 60% en los últimos doce meses.
Fundado en el siglo XVIII y protagonista de la fusión con Mellon Financial en 2007, el banco es uno de los más antiguos de Wall Street. Pese a que la mayoría de analistas aún recomienda “comprar”, el precio objetivo medio se ubica en 101,67 dólares, un 3,72% inferior a su cotización actual.
Perspectiva del mercado
El rally de los bancos refleja la fortaleza de los grandes jugadores de Wall Street en un entorno desafiante. No obstante, las valoraciones actuales generan dudas sobre el espacio para nuevas subidas. Para los inversores, septiembre comienza con un dilema claro: consolidar ganancias o apostar por una continuidad en el impulso bursátil.






