El ministro Jorge Montero planteó una visión unificada para el sector, promoviendo la alianza entre minería artesanal, mediana y gran minería.
El Perú se encuentra en un punto de inflexión para consolidar una sola minería, según afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, tras la última sesión del Consejo de Ministros. Durante su intervención, el titular del sector destacó la urgencia de avanzar en el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal, integrándolas de manera efectiva con la mediana y gran minería formal del país.
“No tres estratos confrontados, sino una sola minería”, enfatizó Montero. Su propuesta plantea que los pequeños mineros formales puedan participar del fondo minero y, además, acceder a la venta libre de su producción, principalmente a la mediana y gran minería. “Estas tienen las plantas, la capacidad financiera y los contactos comerciales. Deberían ser sus principales clientes”, señaló, apostando por una visión de sinergia y no de competencia o exclusión.
Montero también anunció que el Gobierno intervendrá para facilitar el diálogo entre los concesionarios y los mineros artesanales que operan en concesiones ajenas, buscando acuerdos concretos de explotación que permitan avanzar en el proceso de formalización. “Queremos intermediar para que ese contrato de explotación finalmente llegue a un resultado concreto”, subrayó.
El mensaje del ministro apunta a reducir la conflictividad en el sector, reforzar el cumplimiento normativo y generar una cadena de valor más armónica y sostenible. “No hay razón para confrontarse”, dijo. “Hay que aceptar la ley y las disposiciones que el Ejecutivo ofrece buscando la paz social y el desarrollo del país”.






