La tuneladora ‘Delia’ supera los 7 kilómetros excavados y refuerza el avance de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer sistema ferroviario subterráneo del país.
La construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao ha alcanzado un nuevo hito con la llegada de la tuneladora ‘Delia’ a la estación Tingo María (E-10), tras perforar más de siete kilómetros de túnel subterráneo. Este avance marca un punto clave en el desarrollo del primer sistema de metro completamente subterráneo del Perú, diseñado para mejorar la conectividad y reducir drásticamente los tiempos de desplazamiento en la capital.
Con una velocidad media de excavación de 14 metros por día, ‘Delia’ ha recorrido 766 metros desde la estación Parque Murillo, en Breña, hasta Tingo María, utilizando 3,150 dovelas de concreto y formando 450 anillos estructurales, cada uno de 40 toneladas. La eficiencia de esta maquinaria, ensamblada originalmente en la estación San Juan de Dios, ha permitido avanzar sin interrumpir la superficie urbana, optimizando recursos y respetando el entorno.
La Línea 2 contempla más de 26 kilómetros de vía y 27 estaciones que conectarán zonas estratégicas de Lima y Callao, incluyendo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, áreas industriales y centros comerciales. En su fase inicial, se estima que transportará a 660 mil personas al día, con proyecciones de llegar a 1.2 millones de pasajeros para el año 2030.
Desde la inauguración del tramo 1A en diciembre de 2023, que abarca 5 kilómetros, se han movilizado más de 19 millones de pasajeros, permitiendo recopilar datos clave para ajustar la operatividad y mejorar la atención al usuario. Esta fase temprana ha servido como laboratorio real para optimizar los protocolos antes de la puesta en marcha total del sistema.
De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Línea 2 entraría en plena operación en el primer semestre de 2027. Si bien el proyecto ha enfrentado demoras por interferencias urbanas, trámites administrativos y desafíos técnicos propios de la excavación subterránea, el ritmo actual de avance sugiere una recuperación sostenida del cronograma.
Entre los principales retos se encuentra la reubicación de redes subterráneas, la coordinación con gobiernos locales y los ajustes contractuales requeridos. Pese a ello, el despliegue continuo de la tuneladora ‘Delia’ ha sido esencial para mantener la cadencia de construcción, consolidando uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del país en las últimas décadas.