La Municipalidad de Lima entrega el corredor ferroviario al Ministerio de Transportes, condicionado a que el proyecto inicie operaciones pronto.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, informó que la Municipalidad Metropolitana (MML) ha cedido oficialmente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el uso del corredor ferroviario del proyecto del tren Lima–Chosica. La cesión está condicionada: si el Ejecutivo no inicia la operación del tren en un corto plazo, “esa cesión queda nula de todo derecho”, señaló el burgomaestre, en un intento por destrabar un proyecto que se encuentra paralizado desde hace años.
Críticas y disputas entre la MML y el MTC
Durante la entrega del segundo lote de materiales donados por la empresa estadounidense Caltrain, López Aliaga expresó su sorpresa ante la falta de respuesta del gobierno y criticó al ministro César Sandoval, quien ha cuestionado la viabilidad del proyecto por los 49 cruces vehiculares del trayecto. Según el alcalde, la iniciativa podría funcionar de inmediato si hubiera disposición, mientras que el MTC sostiene que aún no cuenta con la información técnica necesaria para garantizar la seguridad.
Inversión en seguridad y medidas de protección
López Aliaga destacó la necesidad de invertir aproximadamente dos millones de dólares en medidas de protección de la vía, entre Chosica y Desamparados, para evitar accidentes y garantizar la seguridad de los usuarios. Reiteró que el traspaso no es una donación, sino una cesión de uso y usufructo, y enfatizó que la pelota ahora está en el campo del MTC.
Respaldo técnico del Ejecutivo
Por su parte, el MTC y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) rechazaron los calificativos de López Aliaga y respaldaron la postura técnica del ministro Sandoval, destacando que el enfoque del Ejecutivo está orientado a garantizar la viabilidad, seguridad y sostenibilidad del proyecto ferroviario, evitando improvisaciones y presiones políticas.






