Terminal Puerto Coquimbo refuerza su capacidad y proyecta liderazgo logístico

Con tres sitios de atraque operativos, el puerto busca ampliar transferencias, atender exportaciones de frutas y consolidarse como opción clave para la zona centro-norte.

Terminal Puerto Coquimbo (TPC) observa un año positivo, con más de 600.000 toneladas movilizadas hasta ahora, cifra que supera ampliamente lo registrado en 2024. Así lo informó Macarena Lemus, subgerente comercial del puerto, en entrevista para PortalPortuario, donde destacó que la habilitación de los tres sitios de atraque permite atender portacontenedores de mayor dimensión y servicios especializados, aumentando la eficiencia y la confiabilidad operativa.

La próxima temporada de exportación de frutas se proyecta auspiciosa, con capacidad para manejar hasta 2,5 millones de toneladas gracias a la plena operatividad del sitio 3. Esto garantiza que los buques, tanto de línea como cámaras de fruta, puedan arribar sin retrasos, asegurando tiempos de tránsito competitivos para los productores de Coquimbo y Atacama.

Más allá del sector hortofrutícola, TPC busca diversificar su oferta, atendiendo otras producciones agrícolas de la región y fortaleciendo la importación de insumos como fertilizantes. La experiencia de sus estibadores y la infraestructura disponible permiten mantener la continuidad operativa, incluso frente a desafíos climáticos o de logística regional.

El puerto también trabaja en mejorar la conectividad con corredores bioceánicos y rutas internacionales, como el paso Agua Negra y el paso San Francisco, lo que facilita la exportación de productos argentinos hacia el Pacífico, integrando cadenas logísticas regionales y reduciendo la congestión en otros puertos de la zona central.

Con capacidad ampliada, servicios diversificados y enfoque en eficiencia y confiabilidad, Terminal Puerto Coquimbo busca consolidarse como un eje logístico estratégico para la zona centro-norte del país, ofreciendo soluciones para exportadores e importadores y potenciando el desarrollo regional.