Tensión política por el tren Lima–Chosica expone vacíos técnicos y riesgos institucionales

El MTC advierte que el proyecto ferroviario carece de expediente técnico y no puede iniciar operaciones, pese a los anuncios del alcalde Rafael López Aliaga.

El anunciado tren Lima–Chosica, promovido por el alcalde Rafael López Aliaga, ha escalado a un nuevo nivel de controversia institucional. Esta vez, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, rechazó que su sector esté obstaculizando el proyecto y cuestionó públicamente la viabilidad de la marcha blanca anunciada para julio. Según Sandoval, no existe expediente técnico aprobado ni plan de implementación, lo que impide legal y técnicamente autorizar cualquier operación piloto.

En declaraciones a Canal N y RPP, el titular del MTC remarcó que toda iniciativa ferroviaria debe respetar los procedimientos establecidos: “Obstaculización no hay. Al contrario, hay disponibilidad para que las cosas se hagan con responsabilidad y de manera técnica”, afirmó. También exhortó al alcalde a formalizar su pedido de reunión, dado que hasta la fecha no se ha recibido solicitud oficial alguna.

El proyecto, impulsado desde la Municipalidad Metropolitana de Lima, propone poner en circulación trenes donados por la empresa Caltrain. Sin embargo, el Ministerio ha subrayado que ni las condiciones técnicas del material rodante ni la infraestructura vial han sido evaluadas, lo que impide cualquier validación de pruebas operativas. Sandoval indicó que una posible solución pasaría por ampliar la concesión actual mediante una adenda, proceso que tomaría al menos un año.

Desde el punto de vista económico y legal, la situación pone en evidencia los límites del voluntarismo político cuando no va acompañado de planificación técnica. A pesar de que López Aliaga sostiene que el tren beneficiará a miles de ciudadanos en Lima Este y ha reiterado que operará “de todas maneras” este mes, el MTC enfatiza que no es posible avanzar sin una base legal y técnica sólida. “No generen expectativas que no se puedan dar”, advirtió el ministro.

En paralelo, Sandoval alertó sobre una creciente politización del tema. Rechazó los anuncios de movilizaciones y amenazas de presión institucional, indicando que la estabilidad y el desarrollo requieren diálogo y apego al Estado de derecho.