Sunat evalúa flexibilizar su régimen de multas para impulsar el comercio exterior peruano

La entidad analiza con el MEF ajustes normativos y operativos para reducir sobrecostos logísticos y facilitar el flujo comercial del país.

Revisión del régimen sancionador en aduanas

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria analiza junto al Ministerio de Economía y Finanzas posibles modificaciones a su marco sancionador, con el objetivo de facilitar el comercio exterior del Perú. Durante un seminario organizado por ComexPerú, Marilú Llerena, superintendente nacional adjunta de Aduanas, explicó que el análisis incorpora recomendaciones del sector privado para optimizar procedimientos y evitar sanciones que actualmente no se encuentran alineadas con el Código Tributario.

Ajustes en los procesos de control

La funcionaria señaló que uno de los puntos críticos es el impacto logístico que generan las acciones de control que bloquean carga para revisión, ya que la demora en la liberación puede resultar más costosa que la multa asociada. Sunat está modificando el procedimiento de acciones de control extraordinaria para que la carga intervenida sea revisada en tiempos más cortos y así evitar sobrecostos para exportadores e importadores.

Trazabilidad y acuerdos internacionales

En materia de trazabilidad, Sunat firmó un acuerdo reciente con China para mejorar el intercambio de información y fortalecer el control del flujo comercial entre ambos países. El objetivo es contar con sistemas más eficientes que permitan anticipar riesgos y asegurar un flujo ordenado del comercio bilateral.

Digitalización y eficiencia operativa

Llerena destacó que, desde 2017, Sunat completó la digitalización total de sus servicios vinculados al comercio exterior, lo que incluye manifiestos de carga, procesos de importación y exportación y envíos de entrega rápida. Esta transformación digital busca facilitar el intercambio comercial y, al mismo tiempo, fortalecer la capacidad de control que los usuarios del sistema aduanero demandan.

Lectura estratégica económica

La revisión del régimen sancionador es un paso relevante para mejorar la competitividad del comercio exterior peruano en un contexto donde los costos logísticos y la agilidad operativa son determinantes para la integración en cadenas globales. Los ajustes propuestos podrían reducir tiempos, costos y fricciones administrativas, lo que favorecería un entorno más eficiente para empresas exportadoras e importadoras.