Shell se retira de la exploración petrolera en Colombia y Ecopetrol asume sus proyectos offshore

La petrolera británica cede sus participaciones en el Caribe colombiano, en medio de un mercado desafiante y altos costos de infraestructura.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó que la petrolera Shell inició su proceso de salida de la exploración de hidrocarburos en Colombia. La compañía presentó una solicitud de preevaluación para devolver a Ecopetrol el 50 % de participación que tenía en los contratos offshore COL-5, Purple Angel y Fuerte Sur. Con ello, la empresa estatal colombiana asumirá el control exclusivo de estos proyectos en aguas profundas del mar Caribe.

La operación se enmarca en un procedimiento de autorización de integración empresarial y, de acuerdo con la SIC, obedece a la decisión de Shell de ejercer su derecho de retiro tras no lograr vender su participación durante 2024. Ecopetrol permanecerá en los contratos de manera gratuita, según lo estipulado en el Acuerdo de Operación Conjunta.

El impacto en el mercado será limitado, ya que la participación de Shell en exploración apenas alcanzaba el 1 %, mientras que compañías como Parex Resources, Anadarko, Ecopetrol y Hocol lideran el segmento. Sin embargo, Ecopetrol refuerza su presencia en producción offshore de gas natural, donde ya posee el 100 % del mercado mayorista a través de Hocol.

El retiro de Shell responde a los altos costos que implicaba la infraestructura necesaria para viabilizar los descubrimientos, incluyendo la construcción de un gasoducto submarino y plantas en tierra firme. La empresa decidió redirigir sus inversiones hacia otros activos internacionales, aunque mantendrá en Colombia sus negocios de combustibles y lubricantes mediante Biomax.

Los bloques involucrados habían sido considerados algunos de los hallazgos de gas natural más prometedores de las últimas décadas, con descubrimientos como Kronos (2015), Purple Angel (2017) y Gorgon (2017 y 2022). No obstante, los volúmenes confirmados no resultaron suficientes frente a la magnitud de la inversión requerida.

Shell podría además ceder su participación del 40 % en el bloque COL-3, operado junto con Chevron, lo que ampliaría su salida del sector de exploración colombiano. Con esta decisión, se suma a otras multinacionales como Repsol, ExxonMobil y ConocoPhillips, que en los últimos años también redujeron o cesaron sus operaciones en Colombia.