Selva Industrial apunta a crecer 10% este año

Impulsará su oferta de productos orgánicos.

La empresa peruana Selva Industrial, especializada en la producción y venta de jugos, pulpas y concentrados de frutas tropicales, sigue comprometida con su misión de ampliar su oferta de productos orgánicos y espera un crecimiento de 10% este 2025, señaló su gerente de operaciones, Diego Bulos Sejuro, al boletín semanal Perú Exporta.

Cuenta con 2 modernas plantas agroindustriales. La primera se ubica cerca al puerto del Callao, y la segunda en La Merced (Junín). En ellas opera sus líneas de negocio de jugos, pulpas y concentrados de maracuyá, piña y naranja; y productos congelados bajo la tecnología IQF (Individual Quick Freezing).

Señaló que parte de las inversiones previstas estarán destinadas a aumentar en 40% la capacidad productiva de su planta en La Merced, con un enfoque en productos orgánicos, una tendencia creciente en los mercados internacionales. Su oferta llega a países de Europa, EE.UU., Chile y Japón.

Si bien se registraron dificultades climáticas en el 2024, la compañía sigue comprometida con su misión de ampliar su oferta de productos orgánicos, consolidando su presencia en los mercados internacionales y su alianza con los productores que le proveen de materia prima.

«Uno de nuestros mayores logros ha sido establecer relaciones duraderas con agricultores de la selva central y el norte del país, a quienes apoyamos con asistencia técnica a fin de mejorar la calidad de su producción «, dijo.

 Enfoque social

La empresa transformó los desafíos climáticos en oportunidades reforzando su compromiso con el medio ambiente y con las familias productoras, por lo que es considerada un referente de responsabilidad social y sostenibilidad en el sector agrícola.

“Mediante asociaciones con agricultores locales, promovemos la agricultura orgánica y la economía circular, reutilizando residuos como abono natural. Este modelo beneficia tanto a las comunidades como a la sostenibilidad de su producción”, precisó.

Además fomentan el cultivo de mango y naranja orgánicos, contribuyendo al desarrollo económico sostenible de diversas regiones del país.

El Ing. Diego Bulos indicó que Selva Industrial se diferencia por su consistencia, calidad y servicio al cliente. “No solo buscan buen precio, sino confiabilidad, trazabilidad y un producto que cumpla con estándares sostenibles”, comentó.

La empresa cuenta con certificaciones como FSSC 22000, Halal, Kosher, Rainforest Alliance y Fair Trade, lo que le permite asegurar una producción ética y sostenible, acorde con las exigencias del mercado global.